NACIONALES

El Gobierno destinará más de USD 2 millones para bonos a damnificados en Esmeraldas

El presidente Guillermo Lasso aseguró que el gobierno entregará el bono de desastres por USD 270 a 804 familias de Esmeraldas afectadas por el sismo del pasado sábado 26 de marzo de 2022.

Según explicó el mandatario en rueda de presa, la entrega de los bonos implica una inversión de USD 2,5 millones. “Esos recursos los va a poner el gobierno de manera inmediata”, señaló.

Debido al movimiento telúrico de 6.0 de magnitud y las réplicas, una persona falleció (por paro cardiaco) y otra resultó herida. Se registran también:

  • 196 viviendas afectadas
  • 42 viviendas destruidas
  • 6 centros de salud afectados
  • 6 instituciones educativas afectadas
  • 5 infraestructuras afectadas, incluido el Coliseo Nubia Villacís
  • 1 puente a desnivel afectado
  • 804 familias afectadas

Las autoridades del Gobierno regresarán a Esmeraldas el próximo 11 de abril para evaluar la situación de la provincia. Hasta ese día el Ministerio de Inclusión Social se ha activado estableciendo albergue y Kits de alimentos.

La gobernadora de Esmeraldas, Tania Obando, explicó que a las 23h40 del mismo sábado activó el COE provincial. La mesa técnica descartó afectaciones en los cantones de Eloy Alfaro, San Lorenzo, Atacames, Quinindé, Río Verde y Muisne.

Obando brindó todo el apoyo de la gobernación para el COE cantonal de Esmeraldas.

Municipio de Esmeraldas

La alcaldesa de Esmeraldas, Lucía Sosa, reclamó que aún se encuentran en albergues las personas afectadas por el terremoto de 2016. “Nunca les dieron sus viviendas”, aseguró.

Según manifestó, el Municipio de Esmeraldas no cuenta con espacios físicos donde trabajar. “Yo ahorita no brindo servicio. No tengo Municipio donde trabajar, cuando pido apoyo al sector privado es para fortalecer la parte estructural del Municipio”, señaló.

Añadió que el edificio antiguo del Registro civil de ese cantón, el Registro de la propiedad y el edificio del Estado también están afectados.

Kits humanitarios

El director del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos (SNGRE), Cristian Torres, informó que está activo el albergue en el coliseo de la Unidad Educativa Luis Vargas Torres.

El ministro de Inclusión Económica y Social (MIES), Esteban Bernal, explicó que alrededor de 180 funcionarios, técnicos, psicólogos y trabajadores sociales brindan atención a los damnificados.

En convenio con empresarios del Austro y Quito, el gobierno ampliará la cobertura de kits. Técnicos adicionales llegarán mañana para brindar apoyo técnico y psicológico.

Convenio con China

El ministro Esteban Bernal anunció que el próximo 11 de abril, el gobierno firmará un convenio con el gobierno chino para la construcción de 1.100 viviendas en la ciudad de Muisne.

El Ministro de Vivienda solicitó al Cuerpo de Ingenieros del Ejército ayuda con personal técnico estructuralista para avanzar con la revisión de las viviendas en el campo. Así lo informó el titular de esta cartera de Estado, Darío Herrera.

El Ejecutivo encargó al ministro de Vivienda que ubique un terreno donde se construirán viviendas para las 42 familias que perdieron sus hogares. Esto tendría una inversión aproximada de USD 630 mil.

Compártelo

Post relacionados

Ministros anuncian nuevos acuerdos entre EE.UU y...
Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo y del Interior,...
Ver más
Corte Constitucional ratifica prohibición de fotografiar el...
El Pleno de la Corte Constitucional (CC) ratificó este jueves,...
Ver más
Verónica Abad: “Sigo siendo la vicepresidenta de...
En un video de más de dos minutos, difundido en...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD