ENTREVISTAS

Holguín: El juicio de Correa no fue en el Gobierno de Lasso; por tanto, no hay persecución política

Holguín-juicio-Correa-gobierno-Lasso-no-persecución-política-03-05-2022

Juan Carlos Holguín, canciller del Ecuador, señaló que no existe ninguna obligación de informar la entrega de un status de refugiado al país de origen del ciudadano. “La Comisión de Refugiados del Reino de Bélgica es completamente independiente del Ejecutivo y lo respetamos”, mencionó. Sin embargo, indicó que “haremos todo lo que nos corresponde cuando la justicia nos envíe el expediente con el pedido de extradición del señor Rafael Correa”.

Holguín resaltó que han tomado grandes decisiones de trabajo con Bélgica y recibieron las cartas credenciales de su nuevo embajador. “Estamos en un momento de relaciones fuertes entre ambos países y hay muchos ámbitos por trabajar, como el de la justicia”, comentó. Además, explicó que la Corte Nacional de Justicia debe entregar el expediente completo con sus traducciones. La Cancillería comprende un canal de traslado de información, enfatizó. “En el momento que Cancillería recibe, desde la justicia el pedido de extradición tiene la obligación de hacer llegar la información al embajador concurrente del Ecuador”, indicó.

 Así, recordó que en Bélgica hay un tratado de extradición vigente. “Este se ha dado por las declaraciones públicas del presidente de la Corte Nacional de Justicia que pide la extradición del ciudadano Correa”. Además, resaltó que habrá que explicar al Reino de Bélgica la posición del Ecuador frente al pedido de extradición. “Podemos argumentar que no existe persecución política, este caso no es del Gobierno de Lasso, por esto está claro de cómo funciona el Ejecutivo en este momento y no hay posibilidad de intromisión de la justicia”, mencionó.

Seguridad

La seguridad es la prioridad para este Gobierno, puntualizó. “El estado de excepción emitido por el presidente Lasso a ciertas locaciones tiene que ver con una política inmediata de cambiar la situación”, resaltó. Así, informó que este año se ha alcanzado el récord de mayor cantidad de incautaciones. “Se han incautado 211 toneladas de cocaína”, mencionó. “Ya vamos un año en el gobierno y es el momento de afianzar la política de prevención para el microtráfico sobre todo en Guayaquil, Esmeraldas, Quito y Manabí”, enfatizó.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de