NACIONALES

El octavo censo nacional será entre octubre y diciembre de 2022         

Presidente Guillermo Lasso y Jorge García, subdirector general del INEC

Mediante Decreto Ejecutivo N° 425, el presidente Guillermo Lasso dispuso la ejecución del octavo censo nacional de población, séptimo de vivienda y primero de comunidades, que se realizará entre octubre y diciembre de 2022.

En esta ocasión, el censo tendrá dos modalidades: virtual y presencial. Según explicó el Primer Mandatario, el gobierno calcula que alrededor del 25% de la población ecuatoriana hará el censo vía telemática.

De lo contrario, para quienes no lo hagan a través de internet, recibirán, entre el 7 de noviembre y 18 de diciembre, la visita de uno de los 18 mil técnicos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), que ya no serán estudiantes secundarios, sino personas de la población en general.

El censo tendrá una inversión de USD 57 millones en este año. Los primeros resultados se presentarán desde mayo de 2023. “Este será el primer censo que visibilizará a las comunidades de pueblos y nacionalidades con una visión verdaderamente intercultural, que, antes de terminar el 2022, tendrá 18 millones de habitantes”, señaló el Ejecutivo.

El censo estaba programado para ejecutarse en el 2020; sin embargo, debido a la pandemia del Covid-19 se suspendió.

Censo virtual y presencial

El subdirector general del INEC, Jorge García, explicó que el censo se realizará a través de un formulario electrónico. Esta modalidad permitirá “recopilar información con mayor anticipación, mejorar la calidad y generar economía en el proceso censal”.

El censo presencial se desarrollará de la forma tradicional, con una visita casa por casa en un barrido territorial. Sin embargo, este año, el censista contará con una tableta electrónica para levantar la información.

García aseguró que con estos dispositivos electrónicos “mejorará la calidad de la información y se entregará de forma oportuna. Además, se puede alivianar los tiempos de entrevista”.

El funcionario destacó algunas características de este censo

  • Contará con 18 mil censistas, no serán estudiantes secundarios.
  • No se paralizará la economía por un día
  • No se expondrá a menores de edad
  • La recopilación de datos será a través de tabletas electrónicas

Lasso se disculpa con Duque tras declaraciones sobre venta de avión presidencial

Compártelo

Post relacionados

Caso Triple A: Juez niega pedido de...
Durante la audiencia de vinculación por el caso “Triple A”...
Ver más
Congresistas estadounidenses alertan sobre “amenazas a la...
En una carta dirigida al secretario de Estado de los...
Ver más
Ecuador reafirma su compromiso internacional en el...
Ecuador presentó de forma oficial su Segunda Contribución Determinada a...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD