ENTREVISTAS

Comisión pide que se llame la atención a la Unidad Técnica Legislativa

Comisión-pluripartidista-guamaní

Mireya Pazmiño, asambleísta por Pachakutik, mencionó que el pedido de destitución de Yeseña Guamaní de la Segunda Vicepresidencia está sustentado en el incumplimiento de funciones. Además, informó que la Comisión pidió que se elabore un llamado de atención a la Unidad Técnica Legislativa. “Ellos deben basarse en cómo está estructurado el proyecto de ley”, comunicó.

En esa línea, señaló que los legisladores que votaron a favor de la moción de Guamaní entorpecieron el procedimiento. Ellos fueron Guadalupe Llori, Virgilio Saquicela y Nathalie Arias. “Suspenden, demoran y alargan toda la calificación de un proyecto”, criticó.

El trabajo de la Comisión

Pazmiño señaló que la mesa se apegó al debido proceso, dio el trámite legal y no alteró ninguna norma. Además, recordó que se trata de un procedimiento parlamentario. “El abogado de la defensa confunde el derecho parlamentario con el derecho administrativo”, lamentó.

Por ello, dijo que el abogado de Guamaní desvió la defensa de la legisladora. También, resaltó que la Comisión sustanció el pedido del pleno de la Asamblea Nacional que trató sobre la conformación de la Comisión y realizó un informe con comentarios para que sea el pleno el que lo apruebe o lo niegue.

“Las mociones deben estar apegadas a la Ley Orgánica de la Función Legislativa y lo que establece la Constitución”, argumentó la legisladora. Así, dijo que la moción de Guamaní buscó alterar el sistema parlamentario.

“El artículo 56 es claro: cuando usted va a calificar un proyecto de ley, no dice que vayan, consulten y dejen que se entrometa otra Institución. Dice aprobar o rechazar el proyecto de ley y que sea motivado. Por eso es que se ha pedido la destitución de la Asambleísta por alterar el procedimiento legislativo”, señaló.

El siguiente Segundo Vicepresidente

Pazmiño enfatizó que cualquiera de los 137 asambleístas puede ocupar la Segunda Vicepresidencia. Así, señaló que, de mocionar su nombre, deberán esperar a que obtenga los votos necesarios.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de