NACIONALES

Guillermo Lasso suscribe el veto parcial a la Ley de Comunicación

Foto: cuenta de Twitter de Guillermo Lasso

El presidente Guillermo Lasso suscribió la objeción parcial a la Ley Orgánica de Comunicación este miércoles, 24 de agosto de 2022. El Ejecutivo remitirá hoy el documento a la Asamblea Nacional.

En un evento oficial desde la Universidad de Las Artes, en Guayaquil, Lasso señaló que la objeción parcial “fue fortalecida con el aporte de periodistas, representantes de medios de comunicación y organismos internacionales que promueven la libertad de expresión”.

Destacó que el país “necesita una prensa libre, responsable; una prensa que investigue y que contraste información”. Agregó que con este veto, el gobierno “no revivirá una ley mordaza que persiga a quien piense y opine diferente a nosotros”.

El veto se divide en dos partes:

  1. Objeción parcial por inconstitucionalidad a 17 artículos
  2. Objeción parcial por inconveniencia a 34 artículos

Las observaciones por inconstitucionalidad deberán ser conocidas por la Corte Constitucional, cuyo pronunciamiento, luego, irá a la Asamblea.

Días antes, el secretario General de Comunicación, Leonardo Laso, anunció que se objetará el 95% de la propuesta normativa enviada por el Parlamento.

Entre los temas se encontraban:

  • Eliminación de la palabra opinión en el contenido de los medios de comunicación
  • Limitación a la prohibición de la censura previa
  • Responsabilidad penal y administrativa para periodistas
  • Aprobación de los planes de comunicación por parte de la Arcotel
Compártelo

Post relacionados

Reto desea “éxitos” a nuevo gobierno electo...
El movimiento Renovación Total (RETO) emitió un comunicado la noche...
Ver más
Luisa González reaparece tras balotaje, insiste en...
La candidata a la Presidencia de la República, Luisa González,...
Ver más
Noboa realiza primeros cambios en su gabinete...
El presidente Daniel Noboa realizó este miércoles los primeros cambios...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD