JUSTICIA NACIONALES

Estado ecuatoriano ofrece disculpas por la desaparición del escritor Gustavo Garzón

El Estado ecuatoriano ofreció disculpas públicas por su responsabilidad en la desaparición forzada del escritor Gustavo Garzón Guzmán, ocurrida en el año 1990, en el gobierno del expresidente Rodrigo Borja Cevallos

El acto se desarrolló la noche del 10 de noviembre de 2022, en el Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL), en el marco de la conmemoración de los 32 años sin Garzón.

Ángel Esquibel, director de asesoría jurídica de la Policía Nacional, asistió como delegado del Estado y ofreció disculpas públicas a la madre y familiares del escritor.

Aseguró que tanto el Ministerio del Interior como la Policía Nacional mantendrán procesos de observancia, respeto y garantía de los derechos humanos.

La representante de la Secretaría de Derechos Humanos, Andrea Romo, mencionó que el Estado ecuatoriano cumplió con la indemnización parcial dentro de las fechas fijadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

La familia del escritor

Clorinda Guzmán, madre del escritor manifestó: “presentar excusas por un mandato de una Corte internacional en el caso de la desaparición de mi hijo Gustavo Garzón no es suficiente. Mi reclamo siempre fue que se aclare qué hicieron con él y dónde está. Las disculpas son por el sufrimiento”,

César Duque, abogado defensor de este caso, le recordó al Estado que no debe revictimizar a los familiares de las víctimas en su lucha por la búsqueda de verdad, justicia y reparación.

Aseguró que la familia del escritor seguirá vigilante con las obligaciones del Estado en este caso.

Las disculpas públicas son parte de las cinco medidas de reparación que dictó la Corte IDH, el 7 septiembre de 2021. En esta sentencia se concluyó que el Estado ecuatoriano “violó los derechos a la vida, integridad, libertad personal, garantías judiciales y protección judicial del escritor”.

El Estado ecuatoriano ofrece disculpas públicas por la desaparición de Luis Guachalá

Compártelo

Post relacionados

CPCCS acelera elección de fiscal
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) conformará...
Ver más
Rescatan cuerpo sin vida de atleta Patricio...
El cuerpo del deportista Patricio Factos fue rescatado la mañana de este...
Ver más
Juez del TCE ratifica inocencia de Noboa...
El juez del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), Joaquín Viteri, ratificó este...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD