YouTube Twitter Facebook
    YouTube Facebook Twitter
    Primera PlanaPrimera Plana
    • Inicio
    • Nacionales
      • Nacionales
      • Elecciones
      • Economía
      • Justicia
      • Política
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Internacional
    • Deportes
    • Más
      • Entretenimiento
      • Viajes
      • Tecnología
      • Salud
      • Contacto
    Primera PlanaPrimera Plana
    Portada » El Estado ecuatoriano ofrece disculpas públicas por la desaparición de Luis Guachalá
    JUSTICIA

    El Estado ecuatoriano ofrece disculpas públicas por la desaparición de Luis Guachalá

    By primeraplanaedicion15 de septiembre de 2022Updated:19 de septiembre de 2022No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp
    Foto: Inredh
    Foto: Inredh
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    El Estado ecuatoriano reconoció su responsabilidad y ofreció disculpas públicas por el caso de Luis Eduardo Guachalá Chimbo, quien desapareció el 17 de enero del 2004, mientras se encontraba dentro del Hospital Julio Endara en Quito. Este acto de justicia se realiza tras 18 años de búsqueda permanente por parte de Zoila Chimbo, madre del desaparecido.

    El evento se realizó este jueves, 15 de septiembre de 2022, en el Hospital Julio Endara, ubicado en el sector de Conocoto. Por parte de las autoridades estatales, participaron el ministro de Salud, José Ruales; Mery Chiriboga, coordinadora de acceso a la justicia penal de la Fiscalía General del Estado (FGE) y Andrea Romero, directora de reparación y atención central.

    Esta acción es parte de las medidas de reparación integral determinadas, el pasado 23 de junio de 2021, en la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).

    De acuerdo con la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (Inredh), esta sentencia es la primera en el Ecuador que genera estándares de protección a pacientes con discapacidad mental que acuden a un centro de salud, a través del consentimiento informado.

    En declaraciones a la prensa, Zoila Chimbo, madre de Luis Guachalá, expresó que las disculpas públicas no son suficientes. Solicitó que la búsqueda continúe.

    Disculpas públicas

    El ministro Ruales señaló que «en el caso del Luis Eduardo Guachalá las obligaciones estatales fueron vulneradas en el año 2004. Como el incumplimiento a recibir un tratamiento consentido e informado”.

    Precisó que las autoridades gubernamentales se comprometen “a tomar las acciones necesarias dentro del marco de nuestras competencias, para que casos como el de Luis Eduardo no ocurran nunca más”.

    Mery Chiriboga, coordinadora de acceso a la justicia penal de la Fiscalía, reconoció que “las acciones y omisiones” de la institución “conllevan una responsabilidad estatal en este caso. Por ende, reconocemos públicamente el enorme pesar que esto ha causado a la señora Zoila Chimbo y su familia”.

    Entre los incumplimientos de la Fiscalía, la funcionaria detalló que “no se inició en el año 2004 de oficio una investigación; ha omitido realizar una búsqueda seria y coordinada; no investigó lo sucedido con la debida diligencia; en ningún momento el Estado ha solicitado las declaraciones de otros posibles testigos; y no se llevó una investigación en un plazo razonable desde el año 2004”.

    Le puede interesar: Ecuador vulneró los derechos a la salud y vida de Luis Guachalá

    disculpas públicas Luis Eduardo Guachalá
    Share. Facebook Twitter WhatsApp

    Post Relacionados

    Tribunal declaró inocente a Ola Bini por unanimidad

    1 de febrero de 2023

    Jueza concede unificación de penas a Jorge Glas

    27 de enero de 2023

    María Josefa Coronel renuncia a la Judicatura en Guayas por falta de presupuesto

    26 de enero de 2023

    Ministro Zapata denuncia a 28 candidatos por presuntos vínculos con narcotráfico

    26 de enero de 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Anuncios
    © 2023 Primeraplana.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.