NACIONALES POLÍTICA

El Ejecutivo rechaza la derogatoria de la Ley Tributaria

El ministro de Economía y Finanzas, Pablo Arosemena, anunció que el presidente Guillermo Lasso vetará el proyecto de Ley Derogatoria a la Ley de Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal tras la pandemia del COVID-19, que aprobó la Asamblea Nacional la víspera.

En su cuenta de Twitter, Arosemena confirmó la decisión del Ejecutivo.

“Presidente vetará. Por INCONSTITUCIONAL y DEMAGÓGICA. Los proyectos de ley en materia fiscal sólo puede presentarlos el Presidente (art 135, Constitución). Exigir más gastos y eliminar su financiamiento es remar en contra del bienestar ciudadano”, publicó.

El gobierno de Guillermo Lasso impulsó la Ley de Desarrollo Económico para incrementar la recaudación tributaria por medio de acciones como reformas al impuesto a la renta, eliminación de deducciones e impuesto al patrimonio.

La noche del 29 de noviembre, el Pleno de la legislatura aprobó el proyecto de Ley Derogatoria, con 100 votos a favor, 13 negativos, cero blancos y cero abstenciones.

Si se veta totalmente, el Parlamento no podrá tratar el tema durante un año para ratificarse en su decisión. Para ello, se requieren 92 votos.

Compártelo

Post relacionados

González denuncia cambio de su seguridad
A través de sus redes sociales la aspirante presidencial del...
Ver más
Alvarez denuncia hostigamiento a funcionarios municipales
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, alertó de los allanamientos...
Ver más
Noboa y Luisa González cierran campaña electoral...
Los candidatos a la Presidencia de Ecuador, el mandatario y...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD