YouTube Twitter Facebook
    YouTube Facebook Twitter
    Primera PlanaPrimera Plana
    • Inicio
    • Nacionales
      • Nacionales
      • Elecciones
      • Economía
      • Justicia
      • Política
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Internacional
    • Deportes
    • Más
      • Entretenimiento
      • Viajes
      • Tecnología
      • Salud
      • Contacto
    Primera PlanaPrimera Plana
    Portada » Ecuador declara emergencia zoosanitaria por la gripe aviar
    NACIONALES

    Ecuador declara emergencia zoosanitaria por la gripe aviar

    By primeraplanaedicion30 de noviembre de 2022Updated:6 de diciembre de 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp
    Imagen referencial | Foto: Pixabay
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) declaró el estado de emergencia zoosanitaria en el país, este 30 de noviembre de 2022, tras detectarse el virus de influenza aviar altamente patógeno.

    Durante los próximos 90 días que durará la emergencia no se podrá movilizar aves, productos y subproductos de origen aviar como huevos, gallinas y pollos de las granjas afectadas por el brote.

    La cartera de Estado también dispuso una cuarentena interna de las explotaciones pecuarias afectadas, identificadas y determinadas.

    El ministro Bernardo Manzano aclaró que la influenza aviar no constituye un riesgo para la salud de quienes consumen huevos y carne de pollo. Así, el funcionario destacó que el consumo de estos productos “está garantizado”.

    Acciones

    Mediante el Acuerdo Ministerial N°134, firmado el pasado 29 de noviembre, las autoridades implementaron medidas sanitarias para el control y la erradicación de la enfermedad. Esto, en las zonas de intervención que determine la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad).

    En esa línea, se activaron los protocolos de control en el Plan Nacional de Contingencia de Influencia Aviar.

    “En el foco de contagio hemos implementado tres bloques de barreras de control. 30 técnicos estarán atendiendo en esos puntos los siete días de la semana, las 24 horas del día”, precisó Manzano.

    Entre las medidas aplicadas por el MAG están:

    • Puestos de control de aves y productos aviares en las principales vías de tránsito.
    • Desinfección de los vehículos en las zonas de control.
    • Se sacrificarán a las aves que están en el foco detectado. Son aproximadamente 180 mil aves, de un total de 263 millones de pollos y 16 millones de aves ponedoras que posee el país, según datos del MAG.

    El MAG y Agrocalidad tienen 850 técnicos en todo el país como contingente para hacer la vigilancia, el monitoreo y el muestreo en otras granjas avícolas para descartar la presencia de influenza en otras provincias.

    Ibarra reporta dos casos de sarampión

    emergencia zoosanitaria gripe aviar Ministerio de Agricultura y Ganadería
    Share. Facebook Twitter WhatsApp

    Post Relacionados

    Gripe aviar: vacunación de más de 2 millones de aves iniciará en abril

    2 de febrero de 2023

    OMS: el Covid-19 continúa como una emergencia sanitaria mundial

    31 de enero de 2023

    Jueza concede unificación de penas a Jorge Glas

    27 de enero de 2023

    María Josefa Coronel renuncia a la Judicatura en Guayas por falta de presupuesto

    26 de enero de 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Anuncios
    © 2023 Primeraplana.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.