ENTREVISTAS

Gamavisión transmitió un largometraje sin autorización

Gamavisión-Gama

‘Muerte en Berruecos, ¿quién mató a Sucre?’ es un largometraje de una coproducción entre Venezuela, Ecuador, Panamá y Estados Unidos. Su titular ecuatoriano, Gonzalo Ponce, denunció que el canal Gamavisión lo transmitió sin consentimiento.

En contexto, Ponce recordó que estrenaron el largometraje en salas en noviembre del 2019. Tras la pandemia en 2020 se suspendieron todos los festivales de exhibiciones. Sin embargo, en 2022 la producción fue seleccionada para representar al Ecuador en el premio Goya en España, como candidatos a mejor película iberoamericana.

Al mismo tiempo, la producción supo que Gamavisión, un canal cuyo propietario es del Estado, en diciembre del 2020 fragmentó el largometraje convirtiéndolo en una miniserie y la emitió sin autorización ni de fragmentar y peor de emitir. “Con lo cual, nuestros derechos, tanto patrimoniales como morales y de autor han sido vulnerados”, señaló.

Las acciones contra Gamavisión

En enero del 2021, la producción presentó una tutela administrativa ante el Senadi, la autoridad en propiedad intelectual, “y con muchas sorpresa vemos que dos años después la autoridad no se pronuncia con la resolución que tiene que emitir, que es básicamente decir que sí se ha cometido un ilícito, por cuanto, a lo largo de estos dos años, en las audiencias y en todo el proceso que hemos tenido, en ningún momento Gamavisión ha mostrado documento alguno que le autorice a emitir nuestra producción”.

Ponce alertó que Gamavisión se negó ante el reclamo y, por el contrario, contrató abogados externos “para defender lo indefendible. Para eso sí tienen dinero”, cuestionó. Así, dijo que están a la espera de que la autoridad emita una resolución.

“Tuvimos que insistir bastante porque la gente de Gamavisión no es que dé mucho la cara. De hecho le enviamos comunicaciones al entonces liquidador que era el Gerente de Gamavisión. Luego de tres cartas, de escribir a la Presidencia, nos contestaron muy escuetamente diciendo que ellos habían comprado a un distribuidor chileno y que no asumían responsabilidades”.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de