NACIONALES

AME exige seguridad para los 221 alcaldes del país

La Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) exigió al Estado que se garantice la seguridad de los 221 alcaldes del país, tras el asesinato de Jorge Maldonado y José Sánchez, alcaldes de Portovelo y Ponce Enríquez, respectivamente.

“Los alcaldes y alcaldesas de Ecuador somos blancos vulnerables por nuestro trabajo en el territorio y la lucha contra grupos delincuenciales y es imperativo que se reconozca la magnitud de este peligro. Ante esta emergencia, exigimos al Estado y a las autoridades correspondientes una acción inmediata y decisiva para garantizar la seguridad de los 221 alcaldes/as del país”, manifestó la agrupación en un comunicado, difundido este 19 de abril.

En el mismo documento, la AME demandó al Estado soluciones prontas para que los representantes de los 221 cantones continúen con su trabajo, sin temor por sus vidas.

https://twitter.com/AMEcuador/status/1781366015491735935

El 17 de abril, el alcalde del cantón Ponce Enríquez, José Sánchez Reyes fue asesinado por sujetos fuertemente armados.

Tan solo dos días después, la mañana de este 19 de abril, asesinaron a Jorge Maldonado, alcalde de Portovelo.

Compártelo

Post relacionados

Luisa González reaparece tras balotaje, insiste en...
La candidata a la Presidencia de la República, Luisa González,...
Ver más
Noboa realiza primeros cambios en su gabinete...
El presidente Daniel Noboa realizó este miércoles los primeros cambios...
Ver más
Petro ofrece asilo en Colombia a opositores...
En un mensaje difundido en su red social X, el...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD