NACIONALES

Guayaquil: transporte urbano paraliza sus servicios de forma indefinida

La Federación de Transportistas Urbanos del Guayas (Fetug) anunció la suspensión indefinida del servicio de transporte público en Guayaquil, este 9 de septiembre de 2024, señalando la falta de respuesta a sus solicitudes por parte de las autoridades del Municipio.

El presidente de la Fetug, Christian Sarmiento precisó que alrededor de 1.900 buses de 50 cooperativas han dejado de operar debido a la falta de recursos para continuar brindando el servicio.

Señaló que solo seis cooperativas están activas, y “no con todas sus unidades en circulación”; y aseguró que no son reales las cifras que difundió la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) sobre la supuesta operación de 14 cooperativas.

La Fetug insiste en un ajuste en la tarifa del transporte público, como una medida necesaria para “para cubrir los costos operativos y de mantenimiento de las unidades”, según explicó Sarmiento.

Los transportistas piden que a la Alcaldía que les permita acceder a una nueva tarifa de $ 0,45 aprobada en mayo, pero con su propio sistema de recaudo y aplicando mejoras en las unidades, como aire acondicionado.

“No podemos seguir operando sin una tarifa que nos permita sobrevivir. Esperamos que el alcalde asuma su responsabilidad y solucione esta crisis”, señaló Sarmiento.

Como consecuencia, este lunes los ciudadanos tuvieron dificultades para movilizarse en transporte urbano, ocasionando caos y largas filas en las estaciones de buses de toda la urbe.

En un comunicado, la ATM anunció medidas legales para las unidades que paralizaron el servicio; y aseguró a la ciudadanía que incrementará unidades de la metrovía y rutas rápidas en el sistema de la aerovía.

Compártelo

Post relacionados

Caso Triple A: Juez niega pedido de...
Durante la audiencia de vinculación por el caso “Triple A”...
Ver más
Congresistas estadounidenses alertan sobre “amenazas a la...
En una carta dirigida al secretario de Estado de los...
Ver más
Ecuador reafirma su compromiso internacional en el...
Ecuador presentó de forma oficial su Segunda Contribución Determinada a...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD