NACIONALES

Gremio sugiere reducir jornada laboral para bajar consumo en Ecuador

La Cámara de la Pequeña y Mediana Empresa de Pichincha (Capeipi) sugirió al Gobierno Nacional reducir la jornada laboral a cuatro días para bajar el consumo eléctrico ante la crisis que enfrenta el sector en Ecuador.

En un comunicado difundido en su red social X, el gremio propuso al Ejecutivo llevar las jornadas a 10 horas diarias y que la mitad de la población labore de lunes a jueves, desde las 7:00 hasta las 17:00, para aprovechar la luz del día.

Mientras que, el otro 50 por ciento de los trabajadores laboraría entre jueves y domingo, en el mismo horario, con descanso de lunes a miércoles.

Para la Capeipi, esta medida permitiría equilibrar la demanda, pues al concentrarla en horarios específicos, se reduciría la presión sobre el sistema y se optimizaría el uso diario de la energía disponible.

De igual manera, el gremio considera que las empresas y la población tendrían un calendario claro de días de trabajo y descanso, lo que facilitaría la planificación de actividades.

También destacaron el impacto económico que tendría la iniciativa, ya que -según la Capeipi- la rotación de jornadas evitaría despidos y garantizaría la continuidad de las operaciones productivas.

La Cámara empresarial hizo un llamado al Gobierno ecuatoriano a considerar la propuesta como una medida eficaz para enfrentar la crisis eléctrica y  se puso a disposición para brindar toda la información necesaria y colaborar en la implementación de la iniciativa.

Compártelo

Post relacionados

ECU 911 coordinó 84 alertas por lluvias...
Mediante un comunicado, el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911,...
Ver más
Nuevo derrame de crudo, Petroecuador asegura que...
Petroecuador informó este jueves, 17 de abril, que el nuevo...
Ver más
Operativo en Durán: Detienen a 11 personas...
Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo y del Interior,...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD