PORTADA

La AEI presentó el sello gastronómico ‘Aquí es’

La Alianza para el Emprendimiento y la Innovación (AEI) presentó el sello gastronómico “Aquí es” como un distintivo que destaca la calidad, la innovación y el servicio de restaurantes y huecas del país.

Este proyecto gastronómico aglutina a 28 establecimientos de Quito, Guayaquil y Manta, que fortalecieron sus habilidades técnicas, comerciales y de marketing, con la finalidad de impulsar sus negocios a nivel nacional e internacional.

En el evento de lanzamiento, se conoció la imagen del sello gastronómico, junto con el catálogo de emprendedores que serán los embajadores de la gastronomía ecuatoriana. Entre ellos, están chefs con propuestas de vanguardia que han conservado los sabores tradicionales por más de cinco generaciones, y que comparten un mismo objetivo: llevar los sabores de Ecuador al mundo.

Omar Sierra, gerente de ecosistemas de la AEI, expresó que este sello es sinónimo de “calidad, experiencia, sabores, saberes y, sobre todo, identidad y orgullo”.

Además, anunció que los 28 emprendedores han incrementado un 20% en sus ventas, luego de culminar con éxito el proceso de aprendizaje con la AEI.

Conozca el catálogo de emprendedores:

Compártelo

Post relacionados

CNE proclama resultados oficiales para asambleístas nacionales...
El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó la noche...
Ver más
Presidente del CPCCS justifica retraso en concurso...
El presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social...
Ver más
CNE tendría primeros resultados a las 18h00
Los primeros resultados de la segunda vuelta de las elecciones...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil