PORTADA

Asambleísta denuncia a funcionarios y exfuncionarios del Ministerio de Energía

La asambleísta Gissela Molina denunció a la ministra encargada del Ministerio de Energía, Inés Manzano, a los exministros y viceministros de dicha cartera de Estado del gobierno del presidente Daniel Noboa, por los presuntos delitos de peculado, tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito.

Este jueves, 17 de octubre, la legisladora informó que presentó más de 200 fojas entre los tres delitos imputados a los exfuncionarios.

Además de la ministra Manzano, fue denunciada Andrea Arrobo, primera ministra de Energía nombrada por Noboa; Roberto Luque, quien asumió temporalmente la cartera de Estado; Antonio Gonçalves, penúltimo ministro de Energía.

La denuncia también se presentó contra los viceministros de Energía.

En abril de 2024, el presidente Noboa declaró la emergencia del sector energético y solicitó renuncia de Andrea Arrobo. Además, denunció a 22 personas ante la Fiscalía, por el presunto delito de sabotaje.

El país vive una crisis en el sistema energético, con cortes de luz diarios de hasta 10 horas. La mañana de este 17 de octubre, el Gobierno anunció la suspensión del cobro de la planilla eléctrica correspondiente al mes de septiembre, tras varios reclamos ciudadanos por el valor elevado de las cartillas pese al inicio de los apagones. 

Se prevé que Noboa anuncie, esta tarde, un nuevo cronograma de racionamientos que regirá para las próximas tres semanas.

Compártelo

Post relacionados

Gobierno confirma informe militar que alerta presuntos...
El Ministerio de Gobierno aseguró este sábado, 19 de abril,...
Ver más
Concluye escrutinio de segunda vuelta electoral en...
El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó en su red social...
Ver más
Putin envió mensaje de felicitación a Noboa...
El embajador de Rusia en Ecuador, Vladímir Sprinchán, le entregó...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil