INTERNACIONAL PORTADA

COP16: Secretario General de ONU pide movilizar financiación pública y privada para proteger biodiversidad

Durante la ceremonia inaugural de la 16ª Conferencia de las Partes de la Convención sobre la Diversidad Biológica de las Naciones Unidas (COP16), en la ciudad de Cali, en Colombia, el Secretario General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, instó a las delegaciones de unos 190 países a “hacer las paces con la naturaleza” y poner en marcha un plan para detener la pérdida de hábitats.

https://twitter.com/antonioguterres/status/1848152649285107969

A través de un mensaje de video, Guterres también pidió salvar las especies en peligro y preservar los valiosos ecosistemas de nuestro planeta.

Para que la humanidad sobreviva, la naturaleza debe florecer (…) el marco promete restablecer las relaciones con la Tierra y sus ecosistemas”.

Antonio Guterres, Secretario General de la ONU

Por su parte, la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Susana Muhamad, instó a los presentes a tomar acciones concretas durante el evento.

https://twitter.com/COP16Oficial/status/1848379853902434647

En relación a la financiación, Muhamad reconoció que faltan fondos para la protección de la biodiversidad y que se necesitan nuevas fuentes para materializar los compromisos.

Abogó asimismo por un sistema de seguimiento a través del establecimiento de parámetros para evaluar el cumplimiento de los objetivos acordados y por la realización de un balance para analizar los avances logrados sobre el tema.

Muhammad se refirió a las transformaciones que necesita acometer el planeta para proteger a la diversidad biológica.

Se trata de una revolución de nuestro estilo de vida en el planeta, tenemos que movilizar a todos los sectores y regirnos por este marco común implementado en 2022 para revolucionar cómo vivimos y cómo llevamos a cabo la economía. Este foro puede desencadenar esa reforma”.

Susana Muhamad, ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia

Durante las próximas dos semanas, expertos gubernamentales, activistas medioambientales y grupos indígenas abordarán los apremiantes retos mundiales en materia de protección de la biodiversidad.

https://twitter.com/COP16Oficial/status/1848451113621827807

La Conferencia de las Partes de la Convención sobre la Diversidad Biológica de las Naciones Unidas es considerado el evento más importante en el mundo para conservar la biodiversidad, se realiza cada dos años y reúne a 196 países.

Compártelo

Post relacionados

Gobierno confirma informe militar que alerta presuntos...
El Ministerio de Gobierno aseguró este sábado, 19 de abril,...
Ver más
Concluye escrutinio de segunda vuelta electoral en...
El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó en su red social...
Ver más
Putin envió mensaje de felicitación a Noboa...
El embajador de Rusia en Ecuador, Vladímir Sprinchán, le entregó...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL

¿Por qué votan los chilenos?

Un total de 14 millones 855 mil 719 electores chilenos votan este domingo 25 de octubre en las urnas si