INTERNACIONAL PORTADA

Irán asegura que frustró bombardeo israelí causante de dos muertos

El Ejército iraní aseguró este sábado, 26 de octubre, que frustró los bombardeos israelíes de esta madrugada contra tres provincias y anunció la muerte de dos de sus integrantes cuya graduación se abstuvo de revelar.

A principios de la madrugada de este sábado fuertes explosiones, en principio de origen desconocido, fueron escuchadas en varias zonas de Teherán, según informaron agencias de noticias.

La situación se aclaró horas después por un comunicado de la Defensa Aérea el cual reportó que “Israel atacó instalaciones militares en las provincias de Teherán, Juzestán e Ilam”, y aseguró que las acciones fueron frustradas por esa arma sin proporcionar más detalles.

Mientras tanto, Estados Unidos describió el ataque como «un ejercicio de autodefensa» que «evitó específicamente áreas pobladas y se centró únicamente en objetivos militares».

Israel había prometido que Irán pagaría por su ataque con misiles a gran escala el 1 de octubre, en el que alrededor de 200 misiles fueron disparados contra Israel, obligando a personas en todo el país a refugiarse en refugios antiaéreos. Durante semanas, los líderes israelíes han estado deliberando sobre la naturaleza y el alcance de su respuesta.

En este sentido, la cancillería iraní declaró que su país “tiene el derecho legítimo a defenderse ante actos de agresión extranjera, como el perpetrado en horas precedentes por Israel contra el territorio nacional”.

Por otro lado, Rusia mostró preocupación por la actual escalada explosiva entre Israel e Irán, según declaró la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de la nación euroasiática, María Zajárova.

La vocera escribió este sábado en su canal de Telegram que la inquietud se debe a que la situación plantea amenazas reales a la estabilidad y la seguridad en la región del Medio Oriente.

Según la diplomática, las causas de esta situación residen en la incapacidad de resolver el conflicto palestino-israelí sobre la base de las conocidas decisiones del Consejo de Seguridad y de la Asamblea General de la ONU, lo que provoca una tensión cada vez mayor.

Analistas consideran que esa amplia zona geográfica podría verse envuelta en un conflicto de mayor envergadura si las fuerzas militares israelíes prosiguen con sus agresiones contra los pueblos de Gaza, en Palestina, y Líbano, territorios donde se reportaron hasta la fecha cientos de muertos y heridos.

Compártelo

Post relacionados

Concluye escrutinio de segunda vuelta electoral en...
El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó en su red social...
Ver más
Putin envió mensaje de felicitación a Noboa...
El embajador de Rusia en Ecuador, Vladímir Sprinchán, le entregó...
Ver más
Masacre en Manabí: 12 personas asesinadas, Policía...
La Policía Nacional realiza las investigaciones sobre la masacre ocurrida...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL

¿Por qué votan los chilenos?

Un total de 14 millones 855 mil 719 electores chilenos votan este domingo 25 de octubre en las urnas si