NACIONALES

Ley para impulsar la iniciativa privada ya consta en el Registro oficial

Este 28 de octubre de 2024, ya se publicó en el Registro Oficial el Proyecto de Ley orgánica para impulsar la iniciativa privada en la generación de energías, enviado por el presidente Daniel Noboa como urgente en materia económica en medio de la crisis energética que vive el país.

Tras su aprobación por unanimidad en el Pleno de la Asamblea Nacional, ocurrido el domingo 27 de octubre, el Ejecutivo sancionó favorablemente este proyecto de Ley Orgánica para su publicación inmediata.

La normativa propone facilitar la inversión de empresas en proyectos de generación de hasta 100 MW en energías renovables y no solo de 10 MW como rige actualmente.

Estos proyectos no requerirán de un proceso de selección, de forma que se podrán agilizar los plazos para su ejecución. 

Durante el segundo debate del domingo, el Parlamento planteó dar facultad a la Agencia de Control y Regulación de Electricidad (Arconel) para que defina la prelación de pago a los generadores de electricidad. Esto, con la finalidad de que defina la prioridad de pago a los privados, si así lo cosidera.

Para ello, se creará un fideicomiso alimentado por la recaudación del usuario final.

Compártelo

Post relacionados

Caso Triple A: Juez niega pedido de...
Durante la audiencia de vinculación por el caso “Triple A”...
Ver más
Congresistas estadounidenses alertan sobre “amenazas a la...
En una carta dirigida al secretario de Estado de los...
Ver más
Ecuador reafirma su compromiso internacional en el...
Ecuador presentó de forma oficial su Segunda Contribución Determinada a...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD