NACIONALES

El 56,21 % de los encuestados por Click Research calificó de excelente la gestión de Lasso

El 56,21 % de los ecuatorianos 760 encuestados por Click Research el Quito y Guayaquil calificaron de excelente la gestión del presidente de Ecuador, Guillermo Lasso,  mientras el 27,61 % dijo que es pésima. Así lo dio a conocer en el programa Zoom Al Día Francis Romero, director de Click Research.

En el este espacio digital del portal Primera Plana, Romero indicó que en este sondeo, realizado hasta el 17 de octubre, la calificación de Lasso como pésimo en Guayaquil alcanzó  el 33 %, mientras que en Quito fue del 22%.

«Es decir, el principal deterioro de la imagen del Presidente de la República se ha dado en la ciudad de Guayaquil», anotó.

Precisó que hay varias razones que argumentan la respuesta negativa de las personas consultadas, quienes señalaron que el presidente Lasso no ha dado la respuesta que ellos esperaban para solucionar los principales problemas que tiene el país.

«Es decir, el presidente hizo un trabajo sobresaliente con relación a la vacunación ; después los ecuatorianos generaron altas expectativas con relación al cambio de la situación económica que se viene arrastrando por años, pero la falta de comunicación de parte del Gobierno ha llevado a los ecuatorianos a estar sin saber; esa es la realidad, no sabe qué acciones va a implementar el Gobierno de Guillermo Lasso. Sin embargo, todavía él conserva un apoyo importante», añadió.

Dijo, no obstante, que es verdad que ha perdido casi 20 puntos en estos dos meses, ya que en la evaluación anterior Lasso llegaba al 74% de calificaciones positivas, pero en la actualidad tiene poco más del 56%. «Esto quiere decir que ha perdido casi 20 puntos», remarcó.

Indicó que en estos resultados todo influye, pero en el caso de la opinión negativa de las personas entrevistadas, lo que pesa es la falta de argumentos para explicarle al «ecuatoriano de a pie, al ecuatoriano que duerme con la barriga vacía, al ecuatoriano que todos los días tiene que salir  a ver qué ingeniarse para llevar el pan a su casa, a ese ecuatoriano no se le ha explicado cuáles son las medidas o cuáles son  las acciones que va a implementar para cambiarle la vida».

Puso como ejemplo el proyecto de ley (Creando Oportunidades) presentada por el Gobierno ante la Asamblea Nacional y, sin embargo, nadie sabe qué realmente contiene dicha iniciativa.

Compártelo

Post relacionados

¿Cómo afectan las medidas arancelarias de EE.UU...
Tras la guerra de aranceles “recíprocos” iniciada por el mandatario...
Ver más
Gobierno inaugura central hidroeléctrica Alluriquín del Complejo...
El Gobierno Nacional inauguró este jueves, 10 de abril, la...
Ver más
CNE sella Sistema Informático de Escrutinio para...
El Consejo Nacional Electoral (CNE) realizó este jueves, 10 de...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD