POLÍTICA PORTADA

Presidente Lasso: “Este octubre no van a poder incendiar edificios ni secuestrar a nadie”

El presidente Guillermo Lasso envió un mensaje a sus adversarios desde el Palacio de Carondelet. “Estamos aquí para decirles que este octubre no van a poder incendiar edificios ni secuestrar a nadie”, dijo el Mandatario este miércoles.

La frase la pronunció en una concentración a su favor que se desarrolló en la Plaza Grande, en el centro histórico de Quito. Gente de Alausí, Daule, Durán, Pueblo Viejo, Esmeraldas, Loja, entre otras localidades, llegaron hasta allí para respaldar su gestión.

En un corto discurso y en medio de aplausos de los asistentes, Lasso precisó que defenderán a Quito de “aquellos a los que les gusta la violencia”, haciendo referencia a los hechos de octubre de 2019.

“Vamos a defender a Quito de aquellos que les gusta la violencia y quieren incendiar edificios públicos, que quieren secuestrar a policías y a periodistas. Aquí está el pueblo para decirles que no lo vamos a permitir”, señaló.

Hizo un llamado a la ciudadanía a “proteger la capital” y a defender la democracia. “Vamos a defender a la democracia, que los triunviros de la conspiración comprendan que el pueblo se levanta para defender a la democracia ecuatoriana”.

También mencionó que su gobierno trabaja para disminuir la ola de violencia que azota al país. Por ejemplo, dijo que se trabajará de la mano de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional para dar protección a las familias.

“Vamos a vencer la inseguridad para que todos podamos vivir con tranquilidad sabiendo que nuestra vida está protegida por la fuerza pública”, dijo.

Informe de Gestión

En su intervención recordó que los cuatro meses que lleva de Gobierno han logrado vacunar a más de 10 millones de ecuatorianos, con las dos dosis.

Sobre el empleo, dijo que se han creado 200 mil empleos adecuados. Sin embargo, dijo que aún es necesario trabajar para generar más trabajo y reactivar la economía del país.

Para ello, dijo que está dispuesto a dialogar con los legisladores que “de buena fe” quieran discutir proyectos de ley que permitan la reactivación.

“Esta mano seguirá extendida para in diálogo democrático, pero si tenemos que empuñar con fuerza la constitución para enfrentar a los golpistas lo haremos con decisión, con talante y sin miedo”, expresó.

Añadió que las instituciones gubernamentales, así como las Gobernaciones e intendencias estarán prestas a “hacer respetar el precio oficial de los productos de primera necesidad”.

Compártelo

Post relacionados

Gobierno confirma informe militar que alerta presuntos...
El Ministerio de Gobierno aseguró este sábado, 19 de abril,...
Ver más
Concluye escrutinio de segunda vuelta electoral en...
El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó en su red social...
Ver más
Putin envió mensaje de felicitación a Noboa...
El embajador de Rusia en Ecuador, Vladímir Sprinchán, le entregó...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil