INTERNACIONAL

OPS facilitará acceso a vacunas contra el virus respiratorio sincitial en América Latina

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) confirmó que a partir del primer trimestre de 2025, facilitará a los países de América Latina el acceso a la vacuna contra el virus respiratorio sincitial (VRS), principal causa de hospitalización pediátrica y muerte por infección respiratoria en los primeros seis meses de vida.

El organismo sanitario explicó que la distribución se realizará mediante sus Fondos Rotatorios Regionales con precios asequibles para cada país.

De acuerdo con la OPS, alrededor de 13 millones de niños nacen cada año en la región, quienes podrían beneficiarse de esta medida en caso de ofrecerse la vacuna a las embarazadas.

En noviembre de 2023, el Grupo Técnico Asesor (GTA) en vacunación de la OPS recomendó administrar la vacuna a mujeres embarazadas entre las semanas 32 y 36 de gestación.

Según explicó la OPS, esta estrategia asegura una protección efectiva para el recién nacido, reduciendo el riesgo de parto prematuro, pues los anticuerpos maternos brindan protección contra el VRS hasta aproximadamente seis meses después del nacimiento, momento en el que el riesgo de enfermedad grave es más alto.

Actualmente, solo una vacuna ha sido aprobada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para prevenir las enfermedades relacionadas con el VRS en lactantes. 

Los países de la región que la soliciten podrán acceder a ella a través de la OPS el próximo año.

Compártelo

Post relacionados

Sheinbaum: México no reanudará relaciones con Ecuador
La presidenta Claudia Sheinbaum aseveró este miércoles que México no...
Ver más
Presidenta de Honduras aboga por reactivar relaciones...
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, indicó a su canciller...
Ver más
Brasil otorga asilo a esposa de expresidente...
El Gobierno de Brasil otorgó este martes asilo diplomático a...
Ver más

Te puede interesar

INTERNACIONAL

¿Por qué votan los chilenos?

Un total de 14 millones 855 mil 719 electores chilenos votan este domingo 25 de octubre en las urnas si
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil