NACIONALES POLÍTICA PORTADA

Leonidas Iza: Ecuador tiene un escenario similar al de octubre de 2019

Para el presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), Leonidas Iza, la situación económica del país es similar a la de octubre de 2019. Por lo que se configura un escenario posible para un levantamiento indígena.

Iza dio estas declaraciones en la conmemoración del Día de la Interculturalidad que se realizó en la Casa de la Cultura, este martes.

En su discurso recordó que el incremento en el precio de los combustibles y el encarecimiento en los productos básicos fue una de las razones para el levantamiento de octubre de 2019.

“En este momento se configura antecedentes similares a octubre de 2019, un gobernante que no escucha al pueblo, siguen aumentando el precio de los combustibles”, precisó.

Añadió que en esa época el incremento en el precio de la gasolina fue de 0,42 centavos de dólar, mientras que, hasta ayer, se ha subido 0,75 centavos.

“Son los mismos antecedentes que se dieron para el levantamiento de 2019”, reiteró.

Por ello, señaló que el movimiento indígena se mantiene en una jornada de movilización permanente y que tomarán decisiones en su próxima asamblea.

Pese a este discurso, el dirigente aseguró que el diálogo con el presidente Guillermo Lasso no está “roto”, pero que quieren respuestas concretas a sus “temas emergentes”.

Entre sus pedidos está el congelamiento de los precios de los combustibles y que se deroguen los decretos ejecutivos que fijan un sistema de bandas que regulan los costos de los derivados.

Presidente Lasso asegura que no permitirá más violencia en Quito

Mientras se celebraba el evento de la Conaie, el presidente Lasso anunció en Carondelet que no permitirán más violencia, desmanes o agresiones en Quito.

Desde el balcón de Carondelet, Lasso se dirigió a decenas de personas que se concentraron en la Plaza Grande.

“No es posible que se quiera hacer una apología del delito por parte de aquellos que hace dos años intimidaron a Quito, quisieron incendiar edificio público, secuestraron policías y periodistas, agredieron por la espalda a uno de los periodistas”, sentenció.

Compártelo

Post relacionados

Gobierno confirma informe militar que alerta presuntos...
El Ministerio de Gobierno aseguró este sábado, 19 de abril,...
Ver más
ECU 911 coordinó 84 alertas por lluvias...
Mediante un comunicado, el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911,...
Ver más
Concluye escrutinio de segunda vuelta electoral en...
El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó en su red social...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil