NACIONALES SALUD

Cuatro virus respiratorios circulan en el territorio nacional

El presidente de la Federación Médica Ecuatoriana, Wilson Tenorio, citado por el canal Ecuavisa, reportó más de 1.500 casos graves de infecciones respiratorias agudas en el país y las ciudades con mayor incidencia son Quito, Guayaquil y Cuenca.

De acuerdo con el especialista, el virus sincitial respiratorio es el más común y puede causar síntomas leves similares a los de un resfriado, aunque puede generar infecciones pulmonares graves, especialmente en bebés, adultos mayores y personas con condiciones de salud preexistentes.

Mientras tanto, la influenza ocupa el segundo lugar en prevalencia y se caracteriza por síntomas más intensos que un resfriado, incluyendo fiebre alta.

El Ministerio de Salud Pública, a través de su perfil en X, instó a los ciudadanos a vacunarse de forma anual contra la influenza para prevenir complicaciones en tu salud.

Por otro lado, en Guayaquil el virus del Sars-Cov-2, causante de la COVID-19, lidera los casos de enfermedades respiratorias, principalmente en adultos mayores, según el reporte de Ecuavisa.

Los expertos atribuyen el aumento de casos a las bajas temperaturas, que suelen favorecer la circulación de estos virus entre noviembre y marzo.

Compártelo

Post relacionados

Lluvias causan estragos en El Oro y...
Las fuertes lluvias registradas las últimas horas provocaron deslizamiento de...
Ver más
Exportadores en Ecuador buscan alternativas para mitigar...
La Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor) y la Cámara de...
Ver más
Ministro del Interior alerta sobre “intentos desestabilizadores”...
El ministro del Interior, John Reimberg, alertó este miércoles, 2...
Ver más

Te puede interesar

SALUD

El covid-19 le pasa factura al relajamiento europeo

Europa vive una nueva ola de contagios por el nuevo coronavirus (Covid-19), cuando parecía que todo estaba bajo control y
SALUD

El autoexamen previene el cáncer de mama

Los síntomas del cáncer de mama, pueden indicar que algo no está bien con las mamas, una bolita, una punzada,