Desde la madrugada de este lunes, 16 de diciembre, los pueblos y nacionalidades indígenas de Pastaza se tomaron la troncal amazónica y bloquearon la Vía Puyo – Macas en apoyo a las protestas que por 15 días consecutivos se llevan a cabo en la provincia de Napo para rechazar la construcción de una cárcel de máxima seguridad en el cantón Archidona.
“No a la cárcel”, correaron los participantes en la protestas de esta mañana en Pastaza, pero ese es también el lema que mantienen los manifestantes en Napo, donde permanecen en vigilia contra la decisión del gobierno de Daniel Noboa de construir una megacárcel allí.
‘Se mantiene la vigilia popular en la Gobernación de Napo. En un hecho histórico, barrios de toda la ciudad, se han organizado para realizar guardias comunitarias con horarios rotativos, junto con la guardia indígena de la nacionalidad Kichwa, Quijos y Waorani’, señaló en la red social X la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (Confeniae).
Esta sería una de las dos nuevas cárceles de máxima seguridad que espera edificar el gobierno de Noboa para reducir el hacinamiento de los internos en los penales del país, según declaraciones del mandatario, mientras la otra instalación se construye en la provincia de Santa Elena (sur).
Este domingo, la Confeniae alertó mediante una publicación en su cuenta de X que cinco camiones militares ingresaron a Tena, en la provincia de Napo, la víspera.
La organización denunció que los vehículos “pasaron a la fuerza” por la comunidad Costa Azul, y exhortaron al presidente Daniel Noboa que “se abstenga de reprimir al pueblo” y atienda las demandas de las comunidades.
También, pidieron a los organismos de derechos humanos nacionales e internacionales a mantenerse vigilantes de lo que pueda ocurrir en la Amazonía ecuatoriana, y responsabilizaron al Gobierno nacional y al Ejército ecuatoriano por la integridad de los habitantes de la provincia.
Las comunidades aseguraron que mantendrán su derecho a la resistencia con las protestas en distintos puntos.