ECONOMÍA NACIONALES POLÍTICA

Corte Constitucional admite a trámite demanda de inconstitucionalidad contra Ley Antipillos

La tarde de este viernes, 20 de diciembre, la Corte Constitucional (CC) admitió a trámite la demanda de acción pública de inconstitucionalidad que presentó la presidenta de la Asamblea Nacional, Viviana Veloz, en contra de la «Ley Orgánica para la Mejora Recaudatoria a través del Combate al Lavado de Activos», también denominada Ley Antipillos.

La CC también suspendió provisionalmente la vigencia de la normativa “expedida mediante Decreto Ley 477 (publicado en el Quinto Suplemento del Registro Oficial 700, del 10 de diciembre de 2024), hasta que ese Organismo Constitucional emita un pronunciamiento de fondo en esta causa”.

«Sin que se trate de un pronunciamiento sobre el fondo del asunto, la Sala consideró que existen elementos de gravedad, verosimilitud e inminencia para otorgar la medida cautelar de suspensión de la Ley Orgánica para la Mejora Recaudatoria a través del Combate al Lavado de Activos, hasta que la Corte Constitucional pueda pronunciarse sobre la existencia o no de una inconstitucionalidad por la forma», detalló un comunicado difundido en el perfil en X de la Corte.

Al presentar la demanda ante la CC, Veloz expresó que la mencionada Ley “busca poner más carga tributaria a las familias ecuatorianas. Es un paquetazo navideño a la clase media de este país”.

Dentro de la acción, el Legislativo incluyó la solicitud de medida cautelar para que se suspenda la ley, de forma provisional, hasta que la Corte resuelva la demanda planteada.

La titular de la Asamblea dijo que esta acción de inconstitucionalidad cuenta con el respaldo de las bancadas de la Revolución Ciudadana, Partido Social Cristiano (PSC), Construye y algunos independientes.

“Esperamos que la Corte Constitucional se ponga del lado de la sociedad ecuatoriana y que le ponga límites al poder”, agregó la titular del Parlamento.

El pasado 9 de diciembre, el presidente Daniel Noboa promulgó la Ley Antipillos, que anteriormente había sido negada y archivada por la Asamblea Nacional.

El mandatario anunció que la normativa entraría en vigor a partir de su publicación en el Registro Oficial.

Compártelo

Post relacionados

ECU 911 coordinó 84 alertas por lluvias...
Mediante un comunicado, el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911,...
Ver más
Putin envió mensaje de felicitación a Noboa...
El embajador de Rusia en Ecuador, Vladímir Sprinchán, le entregó...
Ver más
Cancillería alerta sobre “hurto en Venezuela” de...
La Cancillería emitió un comunicado la tarde de este jueves,...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD