NACIONALES POLÍTICA

Jefe de Comando Conjunto de FF.AA califica como “incidente” caso de menores desaparecidos

El jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Jaime Vela, calificó como “incidente” lo ocurrido con los cuatro menores desaparecidos desde el pasado 8 de diciembre en Las Malvinas, Guayaquil.

Durante la comparecencia del alto mando militar este lunes, 30 de diciembre, ante la Comisión Especializada Permanente de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes, Vela enfatizó su preocupación porque este “malhadado incidente no lesione la institucionalidad de las Fuerzas Armadas”.

Ante las declaraciones de Vela, el abogado de los familiares de los cuatro menores, Fernando Bastias, recordó que este caso “no es un incidente, sino una desaparición forzada, declarada por una jueza constitucional”, dijo.

“Esto no es un incidente, es una clara violación a los derechos humanos contra cuatro niños, es una desaparición forzada, no es un incidente”, reiteró Bastias.

Mientras tanto, el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, señaló que la patrulla que aprehendió a los cuatro menores, el pasado 8 de diciembre, estaba de regreso a la base de Taura, «por lo que no fue parte de una operación», mencionó.

Según Loffredo, “esto ocurrió en un contexto en el que el personal militar, integrante de la patrulla, procedió al cumplimiento de un deber ciudadano, a la aprehensión de los involucrados en un presunto de flagrancia».

En este sentido, la asambleísta Esther Cuesta cuestionó de qué forma se verificó la supuesta flagrancia cometida por los menores de edad, motivo de la aprehensión y con qué documentación se cuenta al respecto.

A lo que Loffredo respondió que, “no existe un documento que verifique la flagrancia en la que fueron detenidos los cuatro menores en Guayaquil”.

«Nosotros contamos solo con la versión de la patrulla» -dijo-.

Loffredo aseguró que el Ministerio de Defensa otorgará las facilidades para que la Fiscalía General investigue la desaparición de los cuatro menores al sur de Guayaquil.

Entre tanto, el comandante de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), Celiano Cevallos, hizo una cronología de los hechos desarrollados el día en el cual los cuatro niños de Guayaquil fueron detenidos.

Cevallos confirmó que fueron militares quienes realizaron la detención y que lo menores “estarían involucrados en un robo”, señaló.

«No existió un operativo militar específico para la aprehensión de los cuatro adolescentes en La Malvinas, la detención fue durante el retorno de la patrulla al haber cumplido con una operación asignada», especificó.

Asimismo, explicó que no fue informado al comando la aprehensión de los cuatro adolescentes en La Malvinas y señaló que se está realizando una investigación al respecto.

El pasado 25 de diciembre, la jueza Tanya Loor aceptó un recurso de habeas corpus presentado por los familiares de los menores, y declaró la “desaparición forzada”.

Mientras tanto, el país espera los resultados de la identificación de cuatro cuerpos hallados la semana pasada en un sitio cercano a donde desaparecieron hace 22 días los menores y de los cuales se desconoce su paradero hasta hoy.

Varios colectivos sociales convocaron para este lunes a manifestaciones para reclamar respuestas del Estado.

El representante de ONU Derechos Humanos en América del Sur, Jan Jarab, conversó con el Defensor del Pueblo de Ecuador, César Córdova, y expresó su preocupación por la falta de respuesta de las Fuerzas Armadas a las solicitudes de información.

La audiencia de formulación de cargos contra los 16 militares presuntamente involucrados en el caso tendrá lugar mañana 31 de diciembre.

Compártelo

Post relacionados

Gobierno confirma informe militar que alerta presuntos...
El Ministerio de Gobierno aseguró este sábado, 19 de abril,...
Ver más
ECU 911 coordinó 84 alertas por lluvias...
Mediante un comunicado, el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911,...
Ver más
Putin envió mensaje de felicitación a Noboa...
El embajador de Rusia en Ecuador, Vladímir Sprinchán, le entregó...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD