NACIONALES POLÍTICA

Ministro de Defensa ofrece disculpas a familias de cuatro menores y amenaza a jueza que declaró la desaparición forzada

El ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, apareció en cadena nacional la noche de este lunes, 6 de enero, para ofrecer disculpas a las familias de Ismael, Josué, Saúl y Steven, los cuatro menores de Las Malvinas, que fueron capturados por una patrulla de militares el pasado 8 de diciembre de 2024 y llevados a más de 40 kilómetros de distancia de Guayaquil, donde se les vio con vida por última vez.

«Estoy aquí para decirles a la familia de Ismael, Josué, Saúl y Steven: siento mucho lo acontecido. Jamás se podrá entender lo que ustedes están viviendo, pero no solo ustedes, la sociedad entera que ha visto el horror, el terror y la máxima degradación posible en este caso. Hechos así no deben repetirse, lo lamento. Mis más sentidas disculpas», expresó el ministro Gian Carlo Loffredo.

Pero, al mismo tiempo, Loffredo amenazó a la jueza que concedió el recurso de habeas corpus que declaró la desaparición forzada de los cuatro menores.

“Señora jueza, he cumplido con lo que dispuso, a pesar de que llegaremos a las últimas consecuencias para que se sancione su actuación”, dijo en un video de casi 5 minutos.

El ministro también negó la responsabilidad directa o indirecta de las Fuerzas Armadas (FF.AA) en “algún caso de desaparición forzada”.

Apuntó que, desde el Ministerio de Defensa, desde que se conoció el caso, “permitieron que los 16 militares involucrados de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) comparecieran ante la justicia”.

«Como ministro de Defensa Nacional dejo en claro que no ha existido participación, ni directa, ni indirecta de esta noble institución en acto alguno de desaparición forzada, pues la política pública de esta cartera de Estado es de respeto absoluto a los derechos humanos, todo acto denunciado en donde pudiera haber existido algún tipo de participación de algún agente estatal del orden, jamás quedará en la impunidad por acción u omisión del Gobierno Nacional, de eso tengan total certeza», manifestó.

Las disculpas llegan seis días después de confirmarse la muerte de los muchachos que el domingo 8 de diciembre de 2024 salieron a jugar fútbol y luego fueron arrestados por 16 militares que se los llevó en una camioneta.

Los cadáveres fueron encontrados el 24 de diciembre pasado y, el 31 de diciembre, la Fiscalía General del Estado confirmó que los cuerpos, encontrados en las cercanías de la Base Aérea de Taura, correspondían a Josué Arroyo (14 años), Ismael Arroyo (15 años), Saúl Arboleda (15 años) y Steven Medina (11 años).

Los 16 militares de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) involucrados en este caso recibieron una orden de prisión preventiva y están en la cárcel de Latacunga.

Más temprano este lunes, el abogado de los familiares de los cuatro menores, Fernando Bastias, denunció que el Ministerio de Defensa y el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas apelaron al hábeas corpus que reconoció la desaparición forzada de los niños de Las Malvinas, cuya muerte fue confirmada el pasado 31 de diciembre de 2024.

Bastias alertó a través de su red social X que esta sentencia “es valiosa en el marco de la búsqueda de la verdad, justicia y reparación para las familias”.

“Con esta acción, todas sus palabras de “solidaridad” se van al tacho de basura”, comentó.

Compártelo

Post relacionados

Gobierno confirma informe militar que alerta presuntos...
El Ministerio de Gobierno aseguró este sábado, 19 de abril,...
Ver más
ECU 911 coordinó 84 alertas por lluvias...
Mediante un comunicado, el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911,...
Ver más
Putin envió mensaje de felicitación a Noboa...
El embajador de Rusia en Ecuador, Vladímir Sprinchán, le entregó...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD