ELECCIONES 2025 PORTADA

Arranca la distribución de 40.852 paquetes electorales en Ecuador

La mañana de este 17 de enero de 2025, el Consejo Nacional Electoral (CNE) inició la distribución de 40.852 paquetes electorales en el territorio nacional, de cara a las elecciones del próximo domingo 9 de febrero.

La distribución inició en seis provincias del país: Sucumbíos, Orellana, Napo, Pastaza, Morona Santiago y Galápagos.

Este proceso, informó el CNE, se realiza con el monitoreo del Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 y con el acompañamiento de las Fuerzas Armadas.

Dichos paquetes contienen papeletas, documentos electorales, urnas, biombos, material genérico, sobres, etiquetas, candados de seguridad y otros elementos necesarios para los comicios.

Un total de 120 personas naturales, 70 delegados de dos personas jurídicas y una persona extranjera domiciliada en el país se encuentran acreditados para ser parte de los observadores electorales.

Para estas elecciones, el CNE distribuyó 38.080 plantillas braille para garantizar el ejercicio del voto de las personas con discapacidad visual. Este material estará disponible en 4.760 Mesas de Atención Preferente (MAP) en todos los recintos electorales a escala nacional.

Conozca a los binomios presidenciales:
Compártelo

Post relacionados

Concluye escrutinio de segunda vuelta electoral en...
El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó en su red social...
Ver más
Putin envió mensaje de felicitación a Noboa...
El embajador de Rusia en Ecuador, Vladímir Sprinchán, le entregó...
Ver más
Masacre en Manabí: 12 personas asesinadas, Policía...
La Policía Nacional realiza las investigaciones sobre la masacre ocurrida...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil