ECONOMÍA PORTADA

Noboa anuncia eliminación del IVA en alimentos para mascotas

El presidente Daniel Noboa anunció este miércoles, 22 de enero, la eliminación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en los alimentos para mascotas.

La medida del mandatario entrará en vigor a partir del 1 de febrero de 2025, con el objetivo de que estos productos sean más accesibles y económicos.

“Para mí, algo siempre ha sido claro: las mascotas no son solo animales, son familia. He tenido varias mascotas, compañeros, que han dejado una huella en mi vida”, escribió Noboa en sus redes sociales esta mañana.

Su anunció estuvo acompañado de fotos en las que aparece abrazando a un perro.

“Hoy doy un paso hacia algo que siempre he querido hacer: que sea más fácil que más familias puedan cuidar de sus mascotas de la mejor manera”, reiteró.

La nueva decisión de Noboa llega en medio de la campaña electoral con vistas a los comicios generales del próximo 9 de febrero, en los que el mandatario buscará la reelección.

La venta de alimentos para mascotas ha crecido en Ecuador en los últimos años. En el primer trimestre de 2023, la comercialización de estos productos tuvo un aumento del 25 por ciento con relación a igual período de 2022, según la consultora de mercado Kantar Worldpanel, citada por el portal digital Primicias.

En abril de 2024, el IVA subió del 12 al 15 por ciento en Ecuador, por disposición del presidente Noboa, tras la aprobación de una reforma tributaria.

https://twitter.com/Presidencia_Ec/status/1882043488520577485
Compártelo

Post relacionados

Gobierno confirma informe militar que alerta presuntos...
El Ministerio de Gobierno aseguró este sábado, 19 de abril,...
Ver más
Concluye escrutinio de segunda vuelta electoral en...
El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó en su red social...
Ver más
Putin envió mensaje de felicitación a Noboa...
El embajador de Rusia en Ecuador, Vladímir Sprinchán, le entregó...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil