ENTREVISTAS

Bustos: hay que unificar a las universidades cerradas con las que existen actualmente

Vinicio Bustos, exrector de la Universidad Cristiana Latinoamericana, defendió la propuesta para reabrir las universidades cerradas en 2012 por parte del Consejo de Educación Superior (CES). Al respecto, de acuerdo con su análisis, la prioridad es ampliar la oferta académica para que más bachilleres logren ingresar a la educación superior. Por ello, consideró que, si la necesidad lo amerita, pueden unificarse las instituciones cerradas con las universidades que operan en el país actualmente.

El exrector informó que, en su institución, existió el 50% de estudiantes que hasta la fecha no han podido concluir sus estudios. La apertura de las universidades podría ayudarles a terminar sus carreras.

El cierre

Bustos criticó el sistema de evaluación que se dio en el proceso. Así, señaló que “hubo parámetros internacionales inaplicables en el país”. Así mismo, alertó que para el cierre de la Universidad Cristiana Latinoamericana no existió un informe.

A Bustos le llamó la atención que el CES solicitó $60 millones para solucionar el problema de los estudiantes de las universidades cerradas. Sin embargo, fueron los mismos jóvenes los que pagaron el Plan de Contingencia. “No sabemos a dónde fueron a parar esos montos”, agregó. Así mismo, preguntó sobre los bienes que poseían las universidades y que no se conoce su paradero.

“¿Qué pasó con las clínicas, los equipos? Supuestamente hay un fideicomiso, pero dice que de la Universidad Cristiana no recibió nada”, alertó.

“Contábamos con 8.000 estudiantes y 760 docentes, de los cuales el 25% trabajaba a tiempo completo”, aclaró el exrector.

Ingeniería en Comunicación Social

Una de las carreras que ofertaba la Universidad Cristiana Latinoamericana era la Ingeniería en Comunicación Social.

Sobre este tema, Bustos explicó que, en efecto, la carrera no debía abrirse porque la disciplina no se enmarca en el concepto de ingeniería. Sin embargo, defendió que quien tuvo la responsabilidad fue el CES. El organismo es el encargado de aprobar la creación de las carreras.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de