La canciller Gabriela Sommerfeld reveló este jueves, 20 de febrero, que ha convocado a una reunión interinstitucional con las entidades que tienen competencias en materia de seguridad, para establecer una hoja de ruta que permita definir cuáles serían los principales aliados a nivel internacional que apoyarían con sus fuerzas especiales al país en el enfrentamiento al crimen organizado.
Sommerfeld también detalló que, en esa cita se definirán los plazos para establecer los acercamientos y el ámbito de acción que tendrían las fuerzas extranjeras que accedan a cooperar con el país.
No obstante, aclaró que de momento no hay un listado público de las naciones que podrían enviar sus fuerzas de seguridad al país.
Sommerfeld explicó que también analizarán con las instituciones de seguridad qué tipo de ayuda pediría Ecuador a través de la Cancillería.
“Podría ser entonces capacitación, policías militares, quizá intercambio de información”, especificó.
Además, mencionó que el apoyo de la Asamblea Nacional “no necesariamente es un requisito, porque se buscará y aplicará el mecanismo para no extralimitarse del marco normativo vigente y poder cumplir la disposición del presidente Daniel Noboa”, recalcó.
Este miércoles, el mandatario dispuso a la Cancillería que, “respetando el marco constitucional y utilizando los canales diplomáticos correspondientes”, realice los acercamientos para coordinar esfuerzos y establecer acuerdos de cooperación que permitan la incorporación de fuerzas especiales de países aliados “para apoyar y potenciar las acciones de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional”.
De acuerdo con el documento, la propuesta del Gobierno Nacional es “de manera temporal y en el contexto de la guerra declarada contra el narcoterrorismo”.
“Las mafias y el narcotráfico operan en redes internacionales, por lo que es necesario actuar juntos para combatirlos de forma más efectiva”, precisó el Ejecutivo en el comunicado.
Noboa instó a la Asamblea Nacional a pronunciarse sobre esa propuesta y a través de un video publicado en sus redes sociales, aseguró que, “tenemos un enemigo en común: las mafias narcoterroristas”.