El Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (Congope) emitió un comunicado la mañana de este lunes, 24 de febrero, para rechazar la propuesta del Ministerio de Economía y Finanzas de pagar el Modelo de Equidad Territorial con bonos.
Tras una reunión de ese grupo de trabajo “los 20 prefectos y prefectas que participaron en la reunión rechazaron unánimemente la propuesta de aceptar bonos por la deuda de los años 2023 y 2024 del Modelo de Equidad Territorial”, reiteró el documento.
Las autoridades provinciales señalaron que necesitan liquidez inmediata para afrontar la atención a la ciudadanía ante la dura crisis invernal que afecta a todas las provincias.
Además, reiteraron que “el gobierno central tiene una deuda total de 536 millones de dólares con las prefecturas, de los cuales 160 millones corresponden al Modelo de Equidad Territorial”.
Durante el encuentro, las autoridades locales adoptaron las siguientes resoluciones:
1. No aceptar el pago en bonos del Modelo de Equidad Territorial. Las prefecturas se oponen a la propuesta del gobierno de pagar la deuda mediante bonos, ya que requieren liquidez inmediata para afrontar la emergencia invernal.
2. Demandar el pago inmediato. Se conminó al gobierno central para que cancele la deuda de manera urgente, destacando que la situación de algunas Prefecturas es crítica.
Asimismo, solicitaron a Paola Pabón, prefecta de Pichincha y presidenta del Congope, y al Comité Ejecutivo, que transmiten este llamado al Ejecutivo para actuar con urgencia frente a la crisis climática, “reiterando que las prefecturas están abiertas a encontrar soluciones conjuntas que permitan atender las demandas de la ciudadanía”, concluyó el comunicado.
La pasada semana, la prefecta Pabón recordó que la deuda con los gobiernos provinciales asciende a 536 millones de dólares.
“Este es uno de los peores momentos y hoy estamos con una deuda grande, pero lo más difícil que estamos enfrentando es que desde el mes de noviembre no se entregan los recursos a los gobiernos provinciales que por ley nos toca”, reiteró en entrevista para el Canal Oromar.
Pabón explicó que de ese monto total, 160 millones pertenecen al modelo de equidad territorial. “A todas las provincias les deben diciembre, enero y estamos ya a 20 de febrero”, demandó.
La prefecta alertó que la situación se torna más crítica en medio de una emergencia en todo el país provocada por la temporada lluviosa.