NACIONALES PORTADA

Más de 68.000 jóvenes se conectaron a rendir el examen Transformar

El secretario de Educación Superior, Alejandro Ribadeneira, informó este jueves que más de 68.000 jóvenes se conectaron en el transcurso del día para rendir el examen Transformar, que permite el ingreso a las universidades.

En su cuenta de Twiiter, Ribadeneira anunció que esa cifra corresponde aproximadamente al 80% de jóvenes inscritos para dar la prueba.

“Gracias a nuestros jóvenes, y al equipo detrás de este proceso, la jornada se desarrolla con normalidad”, escribió.

Esta es la primera jornada del test que, en 170 preguntas, evalúa cuatro campos del conocimiento: verbal, numérico, razonamiento lógico y atención y concentración.

El representante de la Senescyt detalló que el 95 % de postulantes rinde el test desde sus domicilios y el 5 % en 303 sedes habilitadas por la entidad.

Quejas de estudiantes

En redes sociales, varios postulantes se han quejado por una serie de inconvenientes durante las primeras horas del proceso.

Algunos han tenido problemas al acceder a la plataforma y por el tiempo disponible para contestar todas las preguntas del test.

La Senescyt informó que Ribadeneira y la subsecretaria general de dicha institución, Andrea Montalvo, supervisan el inicio de la primera sesión del test.

En redes sociales, la entidad indicó que quienes no pudieron rendir la prueba por algún motivo justificado deberán llenar un formulario para solicitar la reprogramación entre el 26 y el 28 de este mes.

Compártelo

Post relacionados

ECU 911 coordinó 84 alertas por lluvias...
Mediante un comunicado, el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911,...
Ver más
Concluye escrutinio de segunda vuelta electoral en...
El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó en su red social...
Ver más
Putin envió mensaje de felicitación a Noboa...
El embajador de Rusia en Ecuador, Vladímir Sprinchán, le entregó...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil