INTERNACIONAL

EE.UU revoca estatus legal de migrantes que ingresaron con la aplicación CBP One

Los migrantes que viven hoy en Estados Unidos con un permiso temporal que obtuvieron por la aplicación CBP One, implementada durante la administración de Joe Biden, tendrán que abandonar “de inmediato” el país, por orden del actual gobierno de Donald Trump.

Según cálculos, más de 930 mil personas recibieron el beneficio del CBP One desde enero de 2023 para entrar a territorio nacional por un periodo de dos años con autorización para trabajar bajo una autoridad presidencial llamada libertad condicional.

«Cancelar estas libertades condicionales es una promesa cumplida al pueblo estadounidense de asegurar nuestras fronteras y proteger la seguridad nacional», dijo el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

El DHS confirmó que se enviaron notificaciones de cancelación a quienes obtuvieron el CBP One, aunque no especificaron cuántos; además, los instaron a autodeportarse voluntariamente utilizando la misma aplicación con la que ingresaron, ahora llamada CBP Home.

El CBP One fue una iniciativa de la administración Biden (2021-2025) que permitiría la entrada legal a Estados Unidos y desestimularía los cruces irregulares por la frontera sur.

A su llegada a la Casa Blanca el pasado 20 de enero, el presidente Donald Trump canceló el programa, lo que dejó botados en México a miles de personas que tenían sus citas planificadas hasta principios de febrero.

Compártelo

Post relacionados

Sheinbaum: México no reanudará relaciones con Ecuador
La presidenta Claudia Sheinbaum aseveró este miércoles que México no...
Ver más
Presidenta de Honduras aboga por reactivar relaciones...
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, indicó a su canciller...
Ver más
Brasil otorga asilo a esposa de expresidente...
El Gobierno de Brasil otorgó este martes asilo diplomático a...
Ver más

Te puede interesar

INTERNACIONAL

¿Por qué votan los chilenos?

Un total de 14 millones 855 mil 719 electores chilenos votan este domingo 25 de octubre en las urnas si
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil