ECONOMÍA INTERNACIONAL

Trump pausa aranceles durante 90 días a países que no tomaron represalias y eleva los de China al 125%

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles, 9 de abril, una pausa de 90 días en la aplicación de aranceles a aquellos países que no han tomado represalias comerciales contra su plan arancelario, mientras confirmó un aumento de la tasa que aplica a China.

El republicano explicó en su red social Truth Social que su decisión obedece a que más de 75 países han buscado negociar con Washington y “no han tomado represalias de ninguna manera contra Estados Unidos”.

“He autorizado una PAUSA de 90 días y una reducción sustancial del arancel recíproco durante este periodo, del 10 %, también con efecto inmediato”, declaró.

Trump se mofó de las decenas de países que han contactado con la Casa Blanca para buscar una solución negociada a los aranceles.

“Estos países nos están llamando. Me están besando el trasero. Se mueren por llegar a un acuerdo”, dijo Trump ante el Comité Republicano.

Castiga con más aranceles a China

En paralelo, el mandatario afirmó que, “ante la falta de respeto” que en su opinión China ha mostrado a los mercados, eleva al 125 % los aranceles que le impone a ese país “con efecto inmediato”, frente al 104 % actual.

“En algún momento, ojalá en un futuro cercano, China se dará cuenta de que la época en que estafaba a Estados Unidos y a otros países ya no es sostenible ni aceptable”, escribió el presidente.

Su comentario tuvo lugar el mismo día en que entraron en vigor las partidas adicionales de los llamados «aranceles recíprocos» que EE.UU. anunció el día 2 de abril.

Estos incluían un castigo complementario para China de otro 50 %, con el que antes de su último anuncio, las importaciones del país asiático se iban a cargar con un 104 % en total, además de un 20 % para la Unión Europea (UE), entre otros.

Este mismo miércoles, el gobierno chino activó represalias para que los gravámenes contra EE.UU. alcancen también el 104 % inicialmente previsto, y aseguró que tiene “una voluntad firme” y “recursos abundantes” para responder “con determinación” si Estados Unidos insiste en “intensificar aún más sus medidas restrictivas económicas y comerciales”.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, recordó en una breve comparecencia ante la prensa que tal y como ha afirmado en otras ocasiones, “cuando alguien golpea a Estados Unidos el presidente Trump responde más fuerte”.

Compártelo

Post relacionados

Noboa realiza primeros cambios en su gabinete...
El presidente Daniel Noboa realizó este miércoles los primeros cambios...
Ver más
Superintendencia de Bancos alerta sobre 19 entidades...
La Superintendencia de Bancos difundió un comunicado este miércoles,...
Ver más
Sheinbaum: México no reanudará relaciones con Ecuador
La presidenta Claudia Sheinbaum aseveró este miércoles que México no...
Ver más

Te puede interesar

INTERNACIONAL

¿Por qué votan los chilenos?

Un total de 14 millones 855 mil 719 electores chilenos votan este domingo 25 de octubre en las urnas si
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil