INTERNACIONAL PORTADA

El Papa Francisco estuvo en Ecuador, hace una década

Ecuador recibió al Papa Francisco en una visita que dejó huella en el país. La visita ocurrió del 5 al 8 de julio de 2015. El Papa argentino llegó como parte de una gira por América Latina. En Ecuador, recorrió Quito y Guayaquil. Fue el segundo Papa en visitar Ecuador, después de Juan Pablo II en 1985. La visita ocurrió en el escenario de una profunda polarización debido a reformas que el entonces gobierno de Rafael Correa intentó implantar.

El inicio de la visita y sus momentos destacados

El domingo 5 de julio de 2015, el Papa Francisco llegó a Quito. En la capital, miles de fieles se reunieron en el parque Bicentenario, ahí el Papa presidió una misa. En Guayaquil, la misa en el Parque Samanes, reunió a 800 mil fieles católicos, según una cifra del Ministerio del Interior de esa época. Los asistentes llegaron desde la noche anterior para asegurar un lugar en la explanada. El Papa habló sobre la familia, la inclusión y la justicia social. Esos temas marcaron su pontificado.

Contexto y significado de la visita

La visita de 2015 fue la segunda a Ecuador para un Papa. La primera fue en 1985, con Juan Pablo II. La llegada de Francisco se dio en un momento en que la Iglesia tenía mayor influencia en América Latina. La región alberga casi la mitad de los católicos del mundo. El Papa abogó por los vulnerables y el cuidado del medio ambiente.

Encuentros recientes y el Congreso Eucarístico

En los últimos años, el Papa Francisco ha tenido un vínculo especial con Ecuador. En 2024, en una audiencia con el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, expresó su cariño por el país y su deseo de regresar. El Papa dijo: “Ojalá pueda ir. Yo tengo muy en el corazón a Ecuador”, según el alcalde. Sin embargo, no pudo asistir al Congreso Eucarístico Internacional en Quito ese año.

En mayo de 2024, el Papa recibió al presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en el Vaticano. La reunión duró unos 30 minutos. Como muestra de afecto, entregó al Papa una imagen de la Virgen de El Cisne, hecha por artesanos ecuatorianos.

El Papa Francisco y su vínculo con América Latina

La visita a Ecuador en 2015 fue parte de los viajes del Papa Francisco en América Latina. Desde que asumió en 2013, priorizó esta región. Su primer viaje fue a Brasil, en 2013, para la Jornada Mundial de la Juventud. Brasil tiene la mayor población católica del mundo. Luego, visitó Bolivia, Chile, México, Paraguay, Perú y Ecuador.

A lo largo de su pontificado, nunca regresó a Argentina, su país natal. Es generó especulaciones, pues él no explicó sus razones. La visita a Ecuador no solo fue un evento religioso, sino también un momento de unión nacional. Sus palabras sobre la familia, la naturaleza y la lucha contra la desigualdad resonaron en un país con desafíos sociales y económicos.

El Papa Francisco falleció el lunes 21 de abril de 2025 en la Casa Santa Marta, en el Vaticano. Su legado en Ecuador y en toda América Latina queda en la historia de la Iglesia y del país.

Compártelo

Post relacionados

“La investigación está parada”, asegura Verónica Sarauz,...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Verónica Sarauz,...
Ver más
Michelle Maffei: la filtración del informe de...
“La credibilidad de que haya sido desclasificado o filtrado este...
Ver más
Papa Francisco falleció a causa de un...
El Papa Francisco falleció este lunes con 88 años de...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL

¿Por qué votan los chilenos?

Un total de 14 millones 855 mil 719 electores chilenos votan este domingo 25 de octubre en las urnas si