NACIONALES SALUD

Primer caso de fiebre amarilla en Ecuador termina en fallecimiento

El Ministerio de Salud Pública confirmó que el primer paciente con fiebre amarilla en Ecuador murió. La noticia se dio este viernes, 25 de abril de 2025. El ministro Edgar Lama anunció la información en una entrevista radial.

Solo un caso reportado hasta ahora

El ministro recordó que, hasta hoy, solo se ha reportado un caso en el país. Destacó la importancia de la vacunación. La vacuna protege a las personas contra la enfermedad. El 95% de la población en zonas fronterizas ya está inmunizada.

Trabajos de vigilancia y prevención

El Ministerio de Salud y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) recorren comunidades. Buscan posibles casos con síntomas de fiebre amarilla. Realizan vacunación, control del vector y vigilancia epidemiológica.

¿Cómo se transmite la fiebre amarilla?

La fiebre amarilla no pasa de persona a persona. Solo se contagia por la picadura de mosquitos infectados. En zonas selváticas, los mosquitos son Haemagogus y Sabethes. En áreas urbanas, el Aedes aegypti transmite la enfermedad.

Compártelo

Post relacionados

Corte Constitucional: IESS no puede negar atención...
La Corte Constitucional (CC) indicó que el Instituto Ecuatoriano de Seguridad...
Ver más
Ecuador confirma cuatro casos de fiebre amarilla
Ecuador registra cuatro casos de fiebre amarilla, uno de los...
Ver más
Diego Borja denuncia que desde la Fiscalía...
El excandidato a la Vicepresidencia de la República, por el...
Ver más

Te puede interesar

SALUD

El covid-19 le pasa factura al relajamiento europeo

Europa vive una nueva ola de contagios por el nuevo coronavirus (Covid-19), cuando parecía que todo estaba bajo control y
SALUD

El autoexamen previene el cáncer de mama

Los síntomas del cáncer de mama, pueden indicar que algo no está bien con las mamas, una bolita, una punzada,