El secretario de la Asamblea Nacional, Alejandro Muñoz, informó este miércoles que a partir del 5 de mayo los asambleístas electos para el nuevo periodo legislativo deberán entregar su documentación oficial y registrar su huella digital como parte del proceso de habilitación para el uso de la curul electrónica.
Esta implementación forma parte de los preparativos para la nueva legislatura que se instalará el próximo 14 de mayo.
En este primer encuentro participarán 151 asambleístas, 14 más que los que tiene la actual Asamblea.
El incremento se determinó por el aumento de la población de acuerdo con los datos del último censo poblacional.
Al referirse a los preparativos para la posesión presidencial, el 24 de mayo, Muñoz precisó que la titular del Parlamento, Viviana Veloz, se ha venido reuniendo con varias autoridades, como Cancillería, el ECU 911, las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional, la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, la Secretaría de Comunicación, municipio de Quito, el Ministerio de Salud, entre otras, con el objetivo de tener organizado todo el programa que se llevar a cabo ese día.
Annabella Azín, Raúl Chávez y Alfredo Serrano dirigirán la primera sesión de la nueva Asamblea
De acuerdo con la ley que rige a la Asamblea, quien dirigirá la primera reunión es el legislador que encabezó la lista nacional más votada. En los comicios del 9 de febrero de 2025 fue Annabella Azín, del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN) y madre del presidente Daniel Noboa.
El subdirector de la reunión será Raúl Chávez, de la alianza Revolución Ciudadana- Reto. La secretaría será ejercida por Alfredo Serrano, del Partido Social Cristiano (PSC).
Azín, Chávez y Serrano mantuvieron la mañana de este miércoles, 30 de abril, una reunión virtual para afinar detalles logísticos de cara a la sesión inaugural del Parlamento.
«Hoy asistimos a una reunión vía Zoom por invitación de la Presidenta de la Asamblea. Ella no asistió, lo hicieron el secretario y la administradora general para informarnos la logística que existirá el día 14 de mayo», indicó Serrano a Ecuavisa.
Serrano anticipó que buscarán un lugar en el Consejo de Administración Legislativa (CAL) porque dijo que el PSC es la cuarta fuerza política, detrás de Pachakutik.