PORTADA QUITO

Quito: multas de hasta $1880 recibirán las organizaciones políticas que mantienen publicidad electoral

Según el Código Municipal, las organizaciones políticas que no retiren la publicidad electoral del espacio público, en el tiempo establecido, enfrentará multas desde $940 hasta $1880.

Así lo informó el actual supervisor de la Agencia Metropolitana de Control (AMC), Gustavo Chiriboga, quien señaló que “el retiro de la publicidad electoral no es una cuestión de buena voluntad por parte de los partidos, sino una obligación legal”.

El pasado 29 de abril de 2025 venció el plazo de 10 días laborales, contados a partir de la segunda vuelta electoral del domingo 13 de abril, para que los partidos y movimientos políticos retiren la propaganda electoral colocada en el espacio público del Distrito Metropolitano de Quito.

A partir del 30 de abril y hasta el viernes 30 de mayo de 2025, la AMC desplegará operativos de inspección en diferentes sectores de la capital.

Durante este período, los agentes registrarán con fotografías y georreferenciación la publicidad electoral ubicada en el mobiliario urbano. Luego, notificarán a los representantes legales de las organizaciones políticas.

Notificaciones en primera vuelta electoral

Tras las elecciones generales de febrero de 2025, la AMC elaboró 30 informes y notificó a ocho partidos y movimientos por la colocación de propaganda en el espacio público.

En ese proceso, tres organizaciones respondieron a seis informes y retiraron la publicidad antes de recibir la sanción.

Compártelo

Post relacionados

Policía libera a cinco turistas secuestrados en...
Durante la noche del 1 de mayo de 2025, Policía...
Ver más
Ecuador y Emiratos Árabes Unidos firman acuerdo...
Este 2 de mayo de 2025, Ecuador y Emiratos Árabes...
Ver más
Terremoto de 7,5 sacudió Chile y se...
Un sismo de magnitud 7,5 sacudió la mañana de este...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil