PORTADA SEGURIDAD

Noboa incluye a tres grupos colombianos entre las amenazas del conflicto armado interno

El presidente Daniel Noboa identificó como grupos armados organizados a las estructuras “Frente Oliver Sinisterra”, “Disidencias Comuneros del Sur” y “Comandos de la Frontera”, por su incidencia dentro del conflicto armado interno en territorio ecuatoriano, según detalló el decreto ejecutivo 632 emitido este jueves, 15 de mayo.

El mandatario encargó la ejecución del decreto a los Ministerios de Defensa y del Interior, a las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y al Centro de Inteligencia Estratégica, en coordinación con todas las entidades e instituciones competentes.

Noboa determinó que, de ser necesario, se coordinen y articulen las relaciones con organismos de inteligencia de otros Estados.

De acuerdo con el jefe del Ejecutivo, el decreto entrará en vigor a partir de la fecha de su suscripción, sin perjuicio de su publicación en el Registro Oficial.

La pasada semana, un operativo contra la minería ilegal en la Amazonía acabó en una masacre que dejó once militares muertos, además de otro herido, tras una emboscada que el Ejército Ecuatoriano atribuye al grupo armado denominado “Comandos de la Frontera”.  

El enfrentamiento se registró en el sector Alto Punino, una zona donde han proliferado en los últimos años los campamentos de minería ilegal.

A varios puntos de ese sector llegaron en helicópteros cuatro equipos de combate conformados por 80 militares de la Brigada de Selva 19 Napo, del Ejército ecuatoriano. Uno de los equipos fue emboscado con explosivos, granadas y fusiles.

El Ejército Ecuatoriano mantiene las operaciones en Alto Punino, en Orellana, donde este miércoles sus unidades militares realizaron labores de reconocimiento, intervención táctica y aseguramiento de material relacionado con actividades ilícitas.

Cerca de 1.500 militares han sido desplegados en esa zona para localizar a los rebeldes.

DE_632_20250415194747
Compártelo

Post relacionados

Corporación canadiense realizará estudios de estructuración del...
En un acto celebrado en el Ministerio de Transporte y...
Ver más
MSP: disminuyen los casos de tosferina en...
Este año, el Ministerio de Salud informa que se atendieron...
Ver más
Nueva explosión en Guayaquil causa temor en...
Un fuerte estallido despertó a los residentes de Samanes 2,...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil