NACIONALES ULTIMA HORA

Hijos del expresidente y del exvicepresidente ya no contarán con seguridad del Estado

El presidente Guillermo Lasso firmó este martes el Decreto Ejecutivo 75 con el que deroga el documento 1639, suscrito por el expresidente Rafael Correa, que extendía el beneficio de seguridad a los hijos del presidente y vicepresidente de la República.

“A partir de ahora, de acuerdo con la ley, solo recibirán este beneficio el presidente, vicepresidente y sus esposas”, mencionó Lasso.

Según el documento, se retirará la seguridad a los los hijos y familiares del expresidente y exvicepresidente dentro de los próximos 30 días.

Además, en adelante la Casa Militar solo dará seguridad y protección al presidente, vicepresidente y sus cónyuges, así como al Secretario General de la Administración Pública y Gabinete de la Presidencia.

En el Decreto también se dispone que los ministros y secretarios de Estado solo cuenten con el servicio de seguridad en caso de existir con un informe técnico que determine la necesidad de la misma.

En mayo de 2017 el expresidente Correa dispuso por decreto que la Casa Militar daría seguridad a “los expresidentes y exvicepresidentes de la República, a sus cónyuges e hijos, por periodos de un año y seis meses, respectivamente”.

Compártelo

Post relacionados

ECU 911 coordinó 84 alertas por lluvias...
Mediante un comunicado, el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911,...
Ver más
Operativo en Durán: Detienen a 11 personas...
Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo y del Interior,...
Ver más
Reto desea “éxitos” a nuevo gobierno electo...
El movimiento Renovación Total (RETO) emitió un comunicado la noche...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD