ENTREVISTAS

Marcelo Ron: “Pablo Celi no perderá su condición de Contralor”

El jurista Marcelo Ron, quien patrocina la defensa del Contralor General del Estado Subrogante, Pablo Celi, en entrevista para el noticiero “A Primera Hora” de Majestad Radio, reconoció que este sábado 12 de junio se cumplirán los 60 días de la licencia sin sueldo solicitada por la autoridad el pasado 13 de abril, cuando fue detenido dentro de la investigación por presunta delincuencia organizada en su contra, pero aclaró que, aunque esa licencia no se puede prorrogar, Celi, no perderá su cargo porque podrá utilizar otros derechos a los que tendría acceso.

Según la Ley Orgánica del Servicio Público, 60 días es el tiempo máximo de una licencia sin sueldo por razones particulares, luego de lo cual, si un servidor público no regresa a laborar en los siguientes 3 días, automáticamente perderá su cargo.  Ese no será el caso de Celi, pues su abogado aseguró que cuenta con alrededor de 60 días de vacaciones acumuladas, y la víspera ingreso un pedido de permiso médico porque está contagiado con Covid 19.

Según el abogado, la noche del lunes pasado el Contralor comenzó a presentar síntomas, y a la media noche del martes fue trasladado al hospital Eugenio Espejo de Quito, donde este miércoles se confirmó su contagio positivo para Covid: “Dos médicos advirtieron la necesidad de trasladar a Pablo Celi desde la cárcel 4 al hospital… no he podido conversar con él desde el martes, porque está aislado, y buscamos autorización para trasladarlo a una clínica privada debido a los problemas que enfrenta el Eugenio Espejo por falta de medicamentos e insumos médicos.

Marcelo Ron confirmó también que el lunes 14 de junio será la audiencia en la Corte Nacional de Justicia, en la que sustentará el pedido de revocatoria de la prisión preventiva contra el Contralor: “Cuando le formularon los cargos, la Fiscalía presentó 16 indicios con los que fundamentó el pedido de prisión preventiva… Sin embargo, hay un solo indicio en contra de Pablo Celi, que es una versión rendida por un funcionario de la Contraloría, quien ha manifestado que el Contralor le dio una orden verbal para que firme el desvanecimiento de una glosa, lo cual ha sido desmentido reiteradamente… Esperemos que el juez Felipe Córdova actúe con objetividad y en apego a derecho”.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de