NACIONALES PORTADA ULTIMA HORA

Quito Unido desiste en su pedido de remoción contra Yunda

En una accidentada sesión del Concejo Metropolitano de Quito, Marcelo Hallo, representante del colectivo Quito Unido desistió en su pedido de remoción en contra del alcalde de la ciudad, Jorge Yunda.

Esta fue la primera vez en la historia del Consejo Metropolitano que hubo una sesión para analizar un pedido de remoción en contra de la máxima autoridad. Los concejales se instalaron alrededor de las 08:45 para conocer el informe de la Comisión de Mesa sobre el pedido planteado por Quito Unido.

Después de tres horas, frente a todos los ediles, Marcelo Hallo desistió del pedido, argumentando que el proceso era “insostenible” y de tinte político. Además, dijo que los concejales afines al correísmo no darían paso a la remoción.

Los ediles se mostraron indignados frente a la actuación de Hallo a la que calificaron como un “show mediático” y un ataque al Pleno del Concejo Metropolitano.

Horas antes, el Alcalde de Quito había señalado que espera que sea un proceso justo. Al ingreso a la Alcaldía, Yunda se pronunció: “Esperamos que haya justicia y un razonamiento lógico para que no se violente los derechos políticos de una persona que fue electa democráticamente”.

La Concejal Brith Vaca mocionó que el pedido regresara a la Comisión de Mesa para su archivo definitivo y conmino a Hallo a presentarla por escrito.

Compártelo

Post relacionados

ECU 911 coordinó 84 alertas por lluvias...
Mediante un comunicado, el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911,...
Ver más
Concluye escrutinio de segunda vuelta electoral en...
El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó en su red social...
Ver más
Putin envió mensaje de felicitación a Noboa...
El embajador de Rusia en Ecuador, Vladímir Sprinchán, le entregó...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil