PORTADA ULTIMA HORA

Quito vuelve al “Hoy no circula”

A partir de este viernes, 21 de mayo, la circulación vehicular en la capital estará regida por la modalidad de Hoy no Circula, según la última resolución emitida por el Municipio de Quito.

Los días lunes no podrán circular los vehículos en función de su número de placa, de la siguiente manera:

  • Lunes: 0-1-2-3
  • Martes: 2-3-4-5
  • Miércoles: 4-5-6-7
  • Jueves: 6-7-8-9
  • Viernes: 8-9-0-1

La restricción vehicular será de lunes a jueves 06H00 a 20H00 y habrá libre circulación de 20:00 a 06:00 del día siguiente. Los viernes y sábado se podrá circular de 06:00 a 23:00.

Los domingos y feriados habrá libre movilidad en todo el Distrito de 06:00 a 24:00. La medida no aplica para las parroquias rurales.

El Transporte municipal podrá circular con el 50% de aforo en sus unidades.

Entre otras medidas también está la suspensión temporal de licencias metropolitanas únicas para el ejercicio de actividades en bares, discotecas, centros de diversión nocturna, centros de tolerancia, gimnasios y centros de deportes.

También continúan suspendidas las autorizaciones para la realización de espectáculos públicos.

https://twitter.com/PrimeraPlanaECU/status/1395055184909422594

Compártelo

Post relacionados

Concluye escrutinio de segunda vuelta electoral en...
El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó en su red social...
Ver más
Putin envió mensaje de felicitación a Noboa...
El embajador de Rusia en Ecuador, Vladímir Sprinchán, le entregó...
Ver más
Masacre en Manabí: 12 personas asesinadas, Policía...
La Policía Nacional realiza las investigaciones sobre la masacre ocurrida...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil