NACIONALES ULTIMA HORA

Transporte pesado paraliza actividades por incremento en combustibles

La Federación de Transporte Pesado del Ecuador (Fenatrape) paralizó sus actividades este miércoles  como medida de protesta por el incremento en el costo del diésel.

En horas de la mañana decenas de volquetas aparcaron a un costado de la vía en el sur y norte de la capital y con pancartas y cárteles, los conductores pidieron al Gobierno Nacional que se congele el precio de este combustible.

En un comunicado difundido a la víspera, la Fenatrape expresó que se acoge al derecho a la resistencia consagrado en la Constitución, “debido a que no contamos con los recursos para poder hacer operar nuestras unidades por los incrementos del diésel que se han venido dando”.

Desde las 07:00 de hoy (miércoles), y de forma progresiva, “nuestras unidades no podrán estar en la capacidad de operar por falta de recursos económicos”, dice el documento.

La paralización se dio también en ciudades como Cuenca y Guayaquil.

Además, solicitan al Gobierno que se incluya a los transportistas en el plan de vacunación, pues trabajan en primera línea.

Asimismo, solicitan al presidente Lenín Moreno que ponga en vigencia la nueva Ley de Tránsito, aprobada por la Asamblea Nacional, así como el refinanciamiento y reestructuración de sus deudas.

Compártelo

Post relacionados

¿Cómo afectan las medidas arancelarias de EE.UU...
Tras la guerra de aranceles “recíprocos” iniciada por el mandatario...
Ver más
Gobierno inaugura central hidroeléctrica Alluriquín del Complejo...
El Gobierno Nacional inauguró este jueves, 10 de abril, la...
Ver más
CNE sella Sistema Informático de Escrutinio para...
El Consejo Nacional Electoral (CNE) realizó este jueves, 10 de...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD