ARCHIVO

Agrupaciones afines a Pachakutik anuncian movilización pacífica

Líderes de agrupaciones afines al Movimiento Pachakutik dieron su respaldo al candidato a la Presidencia por esa agrupación, Yaku Pérez, y anunciaron una gran movilización para vigilar los votos y evitar que lo despojen de participar en la segunda vuelta a las urnas el 11 de abril.

Entre estas agrupaciones está Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi  (MICC) , el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) y la Ecuarunari, así como  varias federaciones indígenas.

En rueda de prensa, los dirigentes del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi  (MICC) señalaron que el control electoral se realiza en todas las dependencias provinciales del Consejo Nacional Electoral (CNE), pero se movilizarán a Quito y Guayaquil. En estas ciudades es donde se registran mayores inconsistencias entre el voto y las actas que se cuentan para la elección del Presidente y Vicepresidente.

Leonidas Iza, presidente del MICC, señaló que «si las actas no cuadran con el voto de la urna, entonces tendremos que volver a abrir la urna para que pueda cuadrar en este caso las actas que en este momento están teniendo inconsistencias».

«Es fácil, o sea para no suponer sobre el acta, simplemente hay que llegar sobre el voto ciudadano y ahí hay que mirar si realmente, como hemos visto en algunos lados una raya con un color de esfero y en la misma papeleta con otro color de esfero», indicó.

El dirigente indígena expuso que la confianza en el resultado electoral y la ubicación de su representante en segunda vuelta es porque llevan un control interno en el Movimiento Indígena de Cotopaxi.

«Por eso exigimos nuevamente. No queremos caer en la especulación: si las actas que no cuadran con el voto, simplemente hay que volver nuevamente a las urnas y contar voto a voto».

Iza dijo que se manifestarán «de manera pacífica, con cantos, con música».

Otro dirigente del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi  responsabilizaron con esta situación a los 5 vocales del CNE y dijo que han pedido a los observadores internacionales que tienen que asumir su rol y la rectificación.

«Abramos las urnas en las provincias de la costa del Ecuador porque ahí nace la duda. En la sierra y en la Amazonía no hay ningún inconveniente. Por esa la votación es contundente: 12 provincias hemos ganado con nuestro movimiento. Por eso tenemos 27 asambleístas», señaló.

Organizaciones sociales y actores suman apoyos

En rueda de prensa en Quito, varios dirigentes respaldaron a su candidato Yaku Pérez y ratificaron que irán a una gran movilización pacífica

Mesías Tatamuez presidente del  Frente Unitario de Trabajadores (FUT), dijo que robar la votación a Yaku «es robar al país»  y «es hacer fraude al Ecuador». Señaló que la rivalidad no es entre ellos sino contra el neoliberalismo. En un mensaje al CNE, manifestó que no hay tal empate técnico como dijo uno de los miembros del Consejo Nacional Electoral.

«Nosotros ya pasamos a la segunda vuelta, seguimos en la segunda vuelta y eso es lo que hay que defender», aseveró Tatamuez.

Andrés Quispe, veedor del proceso electoral, dijo que no hay tal trabajo técnico y democrático y ejemplificó como en La Ferroviaria había un acta con un voto y recuperaron 42 votos más  y señaló que durante dos días recuperaron de 4 a 70 votos en adelante pero en el sistema quien comienza a bajar es Yaku y no Guillermo Lasso.

Señaló que han enfrentado obstáculos para su trabajo y pudieron constatar fundas de votos sin la respectiva acta de su recinto, lo cual fue constatado en parroquias de Quito. Dijo que le están robando a las organizaciones sociales y a eso se suma un apagón en El Oro, entre otras irregularidades.

Trascendió que inicialmente Pachakutik tuvo más de 12.200 veedores en todo el país y en el exterior para vigilar el voto, pero han tenido problemas en las delegaciones provinciales del CNE porque no se les permite ingresar pese a que tienen autorización.

 

 

 

Compártelo

Post relacionados

Carapaz, único latinoamericano el ranking mundial de...
 La locomotora del Carchi, el ciclista ecuatoriano Richard Carapaz, es...
Ver más
Presidente Moreno entrega la nacionalidad a Michael...
El futbolista Michael Hoyos recibió su carta de naturalización de...
Ver más
Marchista china impone récord en 20 km
La china Yan Juayu estableció este 20 de marzo un...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO

La pandemia se extiende por la bolsa: fuertes caídas en Nueva York, Europa y Sao Paulo

La bolsa reacciona con pánico ante la propagación de la pandemia por Covid-19 y la respuesta de gobiernos e instituciones
ARCHIVO

Gobierno de Ecuador anuncia nuevas medidas para enfrentar la emergencia sanitaria por el Coronavirus Covid-19

El presidente Lenín Moreno, en cadena nacional de radio y televisión la noche de este domingo 15 de marzo de