ARCHIVO

Guillermo Lasso y Yaku Pérez, en un empate técnico electoral

En rueda de prensa, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, entregó los resultados del conteo rápido oficial. Así, en primer lugar se encuentra el candidato por la alianza Unión por la Esperanza (UNES), Andrés Arauz con 31,74%. Le sigue el candidato por la alianza entre el movimiento CREO y el Partido Social Cristiano, Guillermo Lasso, con 20,05%. Sin embargo, con una diferencia de tan solo 0,20%, se encuentra el candidato por Pachakutik, Yaku Pérez. Este último alcanzaría el 19,85%.

El CNE tomó una muestra de 2.425 juntas receptoras del voto para binomio presidencial. De ese número, y con el el 96,7%, las 2.344 actas mostraron los resultados. Existe un empate técnico entre los candidatos Lasso y Pérez.

Otros resultados

El único candidato en superar el 10% de la votación fue Xavier Hervas, de la Izquierda Democrática. El aspirante a la Presidencia logró el 16,16% del conteo rápido. El resto de candidatos tuvo este porcentaje:

  • Pedro José Freile, del movimiento Amigo, 2,14%
  • Isidro Romero, del movimiento Avanza, 1,79%
  • Lucio Gutiérrez, del Partido Sociedad Patriótica, 1,71%
  • Gerson Almeida, del movimiento Ecuatoriano Unido, 1,69%
  • Ximena Peña, candidata por el movimiento Alianza PAIS, 1,51%
  • Guillermo Celi, del movimiento Sociedad Unida Más Acción (SUMA), 0,89%
  • Juan Fernando Velasco, exministro de Cultura y Patrimonio y candidato por el movimiento Construye -ex Ruptura- 0,81%
  • César Montúfar, de la alianza Honestidad -Partido Socialista Ecuatoriano y el movimiento Concertación, 0,62%
  • Gustavo Larrea, del movimiento Democracia Sí, 0,37%
  • Carlos Sagnay, inscrito por Fuerza Ecuador -pero que en los últimos días perdió el apoyo de la organización política-, 0,25%
  • Paul Carrasco, del movimiento Juntos Podemos, 0,22%
  • Giovanny Andrade, inscrito por Unión Ecuatoriana -pero que perdió el apoyo de la tienda política previo a la campaña electoral-, 0,20%

Primer corte del conteo rápido

Alrededor de las 21:15, el CNE en pleno brindó una rueda de prensa en la que entregó datos distintos a los del corte de las 21:16.

Atamaint explicó que, la muestra estable llegó a las 20:27. Se trató de 2.193 actas equivalentes al 90,4% del total. En esos resultados, el candidato Arauz obtenía 31,50%, con un límite inferior de 30,55% y un límite superior de 32,44%.

De su lado, Yaku Pérez llegaba al 20,04% con un límite inferior de 19,09% y un límite superior de 20,98%. Este llegaba empatado a Lasso que conseguía 19,97% con un límite inferior de 19,20% y un límite superior de 20,75%.

Los porcentajes del resto de candidatos, al primer corte, eran:

  • Hervás – 16,28% (límite inferior: 15,75%; límite superior: 16,80%)
  • Freile – 2,17% (2,05%; 2,30%)
  • Romero – 1,78% (1,67%; 1,89%)
  • Gutiérrez – 1,74% (1,62%; 1,85%)
  • Almeida – 1,67% (1,57%; 1,76%)
  • Peña – 1,50% (1,42%; 1,57%)
  • Celi – 0,89% (0,79%; 1%)
  • Velasco – 0,82% (0,77%; 0,86%)
  • Montúfar – 0,62% (0,59%; 0,66%)
  • Larrea – 0,36% (0,29%; 0,44%)
  • Sagnay – 0,25% (0,22%; 0,27%)
  • Carrasco – 0,22% (0,20%; 0,24)
  • Andrade – 0,20% (0,18%; 0,22%)

Reacciones del CNE

En la primera rueda de prensa que otorgó Atamait, destacó que el proceso «se ve transparente y limpio y no ha tenido contratiempos mayores el día de hoy, 7 de febrero». Además, agradeció a los 138.017 delagados de las organizaciones políticas que acompañaron el proceso. Así mismo, a los 268 observadores internacionales y a los 2.450 observadores nacionales. «Con generosidad, algunos ya ubican al Ecuador como un ejemplo a ser emulado en otros países de América Latina y el mundo, en su afán de construir democracias sólidas», destacó.

Para acoger los resultados del conteo rápido, los operadores de campo transmiten los datos oficiales del acta de escrutinio, mediante una aplicación desarrollada por el área de TIC’s del CNE. Estos datos son alojados en una base de datos en los servidores del CNE que son procesados a través de modelos matemáticos por la dirección nacional de estadística.

Para estabilizar la muestra, se consideraron tres criterios de estabilización. Tanto el sistema de conteo rápido, como el sistema informático de escrutinios y resultados fueron debidamente encerados en presencia de un notario público, medios de comunicación, observadores electorales y delegados de organizaciones políticas.

Compártelo

Post relacionados

Carapaz, único latinoamericano el ranking mundial de...
 La locomotora del Carchi, el ciclista ecuatoriano Richard Carapaz, es...
Ver más
Presidente Moreno entrega la nacionalidad a Michael...
El futbolista Michael Hoyos recibió su carta de naturalización de...
Ver más
Marchista china impone récord en 20 km
La china Yan Juayu estableció este 20 de marzo un...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO

La pandemia se extiende por la bolsa: fuertes caídas en Nueva York, Europa y Sao Paulo

La bolsa reacciona con pánico ante la propagación de la pandemia por Covid-19 y la respuesta de gobiernos e instituciones
ARCHIVO

Gobierno de Ecuador anuncia nuevas medidas para enfrentar la emergencia sanitaria por el Coronavirus Covid-19

El presidente Lenín Moreno, en cadena nacional de radio y televisión la noche de este domingo 15 de marzo de