ARCHIVO

Marco Flores: “si hay algo que no resiste el Ecuador, son más mentiras”

El ex ministro de Finanzas y vocero del Foro de Economía, Marco Flores Troncoso, criticó tanto al gobierno cuanto a los candidatos presidenciales. Según su criterio, no hablan con la verdad  respecto de la situación económica del país, ni aterrizan propuestas reales de campaña para enfrentar la crisis. “Si hay algo que no resiste el Ecuador, son más mentiras (…) deben hablar claro”, dijo.

En diálogo con el noticiero A Primera Hora, de Majestad radio, Flores dijo no sentirse sorprendido por la designación del ex vicepresidente Alberto Dahik como miembro del Consejo Económico Asesor del Presidente de la República. “No me ha sorprendido en lo más mínimo. Dahik viene asesorando a Lenín Moreno desde que Richard Martínez asumió el Ministerio de Economía (…) hoy solo se ha formalizado esa relación de asesoría”, declaró. Además, señaló que, más allá de las personas, hay que cuestionar la existencia de un Consejo Asesor. “Se supone que el Ministro de Economía o la Gerenta del Banco Central son, de hecho, asesores económicos del presidente”, enfatizó.

Marco Flores

Flores, una vez más, criticó la política económica del régimen. A su juicio, no hay concepción alguna y, según dijo. “Sigue existiendo un triunvirato que gobierna para sus propios intereses, formado por el régimen. Pocos y poderosos representantes de la banca y los medios de comunicación”.

El analista identificó los problemas más graves que, desde su óptica, enfrenta el país: un modelo de gestión del Estado. Que “no da más, porque no es inclusivo ni permite que la gente progrese”. Además de la ausencia de crecimiento económico, que en 2019 fue cero, atado a la desaceleración de la tasa de crecimiento del PIB desde 2011, y la incidencia de la pandemia. El elevado desempleo y subempleo, que afecta al 70% de la Población Económicamente Activa (PEA). “Es terrible que siete de cada 10 ecuatorianos no tengan empleo formal ni ingresos estables”. Sumado a la compleja situación de sostenibilidad del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), y el excesivo aumento de la deuda pública.

Flores reveló que el gobierno de Lenín Moreno ha despedido a 30 mil servidores públicos, pero ese “ahorro” ha sido eliminado por el incremento de la deuda.

Compártelo

Post relacionados

Carapaz, único latinoamericano el ranking mundial de...
 La locomotora del Carchi, el ciclista ecuatoriano Richard Carapaz, es...
Ver más
Presidente Moreno entrega la nacionalidad a Michael...
El futbolista Michael Hoyos recibió su carta de naturalización de...
Ver más
Marchista china impone récord en 20 km
La china Yan Juayu estableció este 20 de marzo un...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO

La pandemia se extiende por la bolsa: fuertes caídas en Nueva York, Europa y Sao Paulo

La bolsa reacciona con pánico ante la propagación de la pandemia por Covid-19 y la respuesta de gobiernos e instituciones
ARCHIVO

Gobierno de Ecuador anuncia nuevas medidas para enfrentar la emergencia sanitaria por el Coronavirus Covid-19

El presidente Lenín Moreno, en cadena nacional de radio y televisión la noche de este domingo 15 de marzo de