ENTREVISTAS

Empleadores proponen que el aumento al salario básico sea de $2,40

empleadores-salario-básico-25-11-2021

Mientras los trabajadores piden que el presidente cumpla su promesa de campaña y aumente el salario básico unificado (SBU) en $25 para 2022, los empleadores proponen un aumento al de $2,40. Así lo informó el procurador de la Federación de Trabajadores Públicos y Privados, Cristobal Buendía. “Los compromisos deberían estar escritos en piedra y lo que se promete, se cumple”, resaltó

El representante recordó que la promesa del presidente Guillermo Lasso fue aumentar $100 el SBU. Así, si su gobierno dura 4 años, cada año debería darse un aumento en $25. Pero, los empleados propusieron otro mecanismo que consiste en incrementar el SBU de 2022 en dos semestres con $12,50 cada uno y así llegar a los $25 en fin de año.

Buendía criticó que los empleadores dejan de lado datos importantes como la capacidad adquisitiva del salario. “Nadie se enriquece con el salario básico, ese salario va al gasto de las necesidades del trabajador y su familia”, señaló. Además, recalcó que el mismo sirve para el consumo que beneficia al mismo empleador.

Las reuniones del Consejo

Según Buendía, el Consejo Nacional de Trabajo y Salarios mantuvo dos reuniones que buscaron realizar un análisis situacional. La primera reunión consistió en recibir las cifras que mantienen las instituciones públicas como la inflación, producción o crecimiento económico. Con ello, la segunda reunión ya se trató sobre el análisis de esas cifras.

Para el próximo martes 30 de noviembre, los miembros del Consejo esperan concluir con las reuniones y conocer si se llega a un acuerdo entre las partes.

Las cifras que maneja el Consejo

De acuerdo con Buendía, el contexto en el que se desarrolla el tratamiento salarial de este año es diferente al de los últimos 30 años. Así, señaló que existió un fraude en el tratamiento del SBU de diciembre 2020.

Esto lo dijo debido a que las cifras oficiales proyectaban que la inflación para 2021 iba a ser de cero. Por tal motivo, el salario para 2021 no varió. Sin embargo, Buendía indicó que el 2021 presentó una inflación de 1,60% de la variación acumulada.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de