ECONOMÍA NACIONALES ULTIMA HORA

Más de 800 millones de presupuesto para Quito en el 2022

La capital contará con de 830,96 millones de dólares dentro de su presupuesto económico para 2022. La decisión la tomó el Consejo Metropolitano de Quito este martes con 16 votos a favor.

Según la administración municipal, este presupuesto tiene un incremento de más de 96 millones de dólares respecto del año anterior. Este monto proviene de la efectivización de bonos, saldo de caja de bancos, espacios presupuestarios, material rodante del metro y financiamiento de organismos multilaterales.

El 40% del presupuesto viene de la asignación del Gobierno Central, es decir, 332.68 millones de dólares. Otros 396,29 millones son de tasas e impuestos y 101,99 millones para el financiamiento el Metro de Quito.

Según informó el Municipio, estos rubros se invertirán en 352 proyectos y obras importantes a ejecutarse el próximo año.

La secretaria de Planificación, Nadia Ruiz, manifestó que el presupuesto en su mayoría estará destinado a gastos de inversión (proyectos y obra pública), con un monto de 516 568 313 millones de dólares, la mayor parte se destinará a movilidad, 317.9 millones de dólares, en obras como el Metro, la construcción de corredor Labrador-Carapungo, ciclovías a cargo de la Empresa de Obras Públicas, contratación del sistema único de recaudación, compra de nuevos trolebuses, entre otros proyectos.

Proyectos e inversiones

La Administración General recibirá 47.6 millones de dólares, entre los proyectos más destacados tiene la inversión en la modernización del Registro de la Propiedad y mejoramiento de sistemas informáticos.

El ámbito de coordinación territorial, que abraza las nueve administraciones zonales y la Unidad Regula Tu barrio, recibirá 36.5 millones.

En Territorio, Hábitat y Vivienda se invertirán 21.5 millones de dólares, principalmente, en rescate del patrimonio y actividades relacionadas al Bicentenario de la Batalla de Pichincha. En este sentido, el eje de Cultura y Fundación Museos recibirán 15.4 millones de dólares también por actividades del Bicentenario.

En el ámbito de desarrollo productivo, en lo que corresponde a proyectos de Conquito, turismo, entre otros, el presupuesto asignado será de 13.7 millones.

Para proyectos de salud la inversión alcanzará los 20.5 millones de dólares. En materia de seguridad, 3.5 millones se destinarán para varios proyectos que refuercen las acciones en este sentido, valor que se sumará a lo recaudado en la tasa de seguridad.

En educación, el destino de los recursos será el personal docente, infraestructura educativa y deportiva; la construcción de una nueva unidad educativa municipal, entre otros, con 11 millones de dólares. Un rubro importante también para inclusión social y derechos.

La planificación presupuestaria se aprobó tras los ajustes realizados en el primer debate. Al cierre de la sesión, los ediles manifestaron su conformidad por la distribución establecida técnicamente.

Compártelo

Post relacionados

Ecuador reduce aranceles al 10% para vehículos...
El Comité de Comercio Exterior del Ecuador (Comex) aprobó una resolución para...
Ver más
Ecuador busca ampliar relación comercial con EE.UU
La canciller Gabriela Sommerfeld, sostuvo este martes un encuentro en...
Ver más
Países de la Unión Europea respaldan subidas...
Los Estados miembros de la Unión Europea (UE) dieron este...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD